Riesgos psicosociales laborales vinculados al ausentismo laboral por causa médica en los trabajadores obreros del ambulatorio La Guaira estado Vargas, enero-diciembre 2008
Detalles de publicación: 2010Descripción: 96 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción parcial de su trabajo, (resumen, marco teórico y marco metodológico) siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Absentismo laboral
Factores de riesgo psicosocial
Causas de ausentismo
Tipos de ausentismo
Causas y consecuencias de las ausencias
Factores de riesgos psicosociales
Factores relacionados con el entorno del trabajo
Factores relacionados con la organización y gestión del trabajo
Incidencia de los factores de riesgos psicosociales
Ausencias por causas médicas e índice de ausentismo del personal obrero según meses del año. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas , enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo por causas médicas según sexo. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo por causas médicas según grupos de edad. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas. enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo por causas médicas según servicio de trabajo. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas enero-diciembre 2008
Factores de riesgo psicosociales en el trabajo en los trabajadores obreros según ausentismo y su afectación sobre la salud. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo y sin ausentismo según nivel de exposición al riesgo psicosocial, exigencias psicológicas. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas, enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo y sin ausentismo según nivel de exposición al riesgo psicosocial, trabajo activo .Ambulatorio La Guaira, estado Vargas enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo y sin ausentismo según nivel de exposición al riesgo psicosocial, inseguridad contractual. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo y sin ausentismo según nivel de exposición al riesgo psicosocial, apoyo social y calidad de liderazgo. Ambulatorio La Guaira. Estado Vargas enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo y sin ausentismo según nivel de exposición al riesgo psicosocial, doble presencia. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas enero-diciembre 2008
Trabajadores obreros con ausentismo y sin ausentismo según nivel de exposición al riesgo psicosocial, Estima. Ambulatorio La Guaira, estado Vargas enero-diciembre 2008
El ausentismo es aquella conducta social que consiste en la ausencia al trabajo por parte del trabajador. Para determinar los riesgos psicosociales laborales vinculados al ausentismo laboral por causa médica en los trabajadores obreros del Ambulatorio La Guaira, estado Vargas, se realizó este estudio epidemiológico, analítico, descriptivo, de campo, comparativo y de asociación; cuyo diseño es no experimental, de casos y controles, donde se evaluaron dos grupos de población trabajadora obrera del Ambulatorio La Guaira, una con ausentismo laboral y la otra sin ausentismo laboral durante el año 2008; a quienes se le aplicó un cuestionario para la evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo. Los indicadores de ausentismo laboral en el ambulatorio La Guaira fueron elevados y se encuentran por encima de los niveles aceptables por la OIT. Los trabajadores obreros se encontraron expuestos a los diversos riesgos psicosociales en el trabajo, predominantemente la inseguridad contractual, doble presencia y estima. No se evidenció asociación estadísticamente significativa entre el ausentismo y la presencia de los riesgos psicosociales en esta investigación.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.