Plan de formación y capacitación para el personal que labora en el MERCOSUR-salud en el Ministerio del Poder Popular para la Salud

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2008Descripción: 82 pTema(s):
Contenidos:
Lineas politicas en las que se inscribe el problema
Vinculación o inscripción en programa más amplios
Principales recomendaciones sobre el tema
ánalisis y gobernabilidad
Comisiones y subcomisiones
Descriptores del problema
Causa determinada del problema
Matriz de impacto cruzado
Análisis de gobernabilidad
Identificación de las alternativas
Valoración de la alternativas
Análisis de las alternativas
Definición de las alternativas
Descripción y análisis de los intereses de los beneficiarios y los participantes
Criterios de selección de los beneficiarios participantes
Rol de cada uno de los actores y de los beneficiarios-participantes en las diferentes fases del proyecto
Vinculación producto-resultados del proyecto
Resultados-metas de resultados
Acciones especificas para generar cada producto
Estimación de tiempos y orden de ejecución
Identificación de las partidas Vinculadas a la actividad
Costo por actividad
Base de cálculos de la carpeta preparada
Matriz de marcológico del proyecto en general
Matriz del marcológico del componente: Plan de formación y capacitación del personal que labora en el MERCOSUR-salud,MPPS
Indicaciones de seguimiento del proyecto general
Indicadores de resultados del proyecto general
Indicadores de resultados del plan de formación y capacitación para el personar que labora en MERCOSUR-salud (MPPS)
Motricidad vs dependencia
Arbol de problema con causas generales
Arbol del problema con causa claves
Arbol de objetivos
Red de planteamiento y ruta critica
Diagrama de gantt
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente trabajo forma parte de un proyecto general dirigido al fortalecimiento y consolidación del funcionamiento del MERCOSUR-Salud, dentro del Ministerio del Poder Popular para la Salud. En este trabajo se aborda el componente referido al plan de formación y capacitación del personal que labora en el MERCOSUR-SALUD EN EL Ministerio Del Poder Popular Para La Salud; para su realización se utilizó la metodología de marco lógico. Dada la importancia que el tema de la integración tiene para el gobierno nacional, especialmente lo referido al MERCOSUR, se constituye en una necesidad importante, la formación y capacitación en el tema, al personal que labora en el MERCOSUR-Salud, lo que sin duda alguna contribuirá al mejor desempeño de la Coordinación Nacional del MERCOSUR-Salud, ofreciendo respuestas oportunas y efectivas, cumpliendo así, con las exigencias de este importante bloque de integración y con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2007-2013, en lo que respecta a la línea 7 nueva geopolítica internacional: participar en la construcción del nuevo MERCOSUR, fortalecer el esquema de integración suramericana. El componente desarrollado a lo largo del presente documento se inscribe en la situación actual que presenta nuestro país, respecto al proceso de ingreso al MERCOSUR, donde a la fecha, aún se encuentra en la fase de adhesión y específicamente, en lo concerniente al MERCOSUR-Salud.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Lineas politicas en las que se inscribe el problema

Vinculación o inscripción en programa más amplios

Principales recomendaciones sobre el tema

ánalisis y gobernabilidad

Comisiones y subcomisiones

Descriptores del problema

Causa determinada del problema

Matriz de impacto cruzado

Análisis de gobernabilidad

Identificación de las alternativas

Valoración de la alternativas

Análisis de las alternativas

Definición de las alternativas

Descripción y análisis de los intereses de los beneficiarios y los participantes

Criterios de selección de los beneficiarios participantes

Rol de cada uno de los actores y de los beneficiarios-participantes en las diferentes fases del proyecto

Vinculación producto-resultados del proyecto

Resultados-metas de resultados

Acciones especificas para generar cada producto

Estimación de tiempos y orden de ejecución

Identificación de las partidas Vinculadas a la actividad

Costo por actividad

Base de cálculos de la carpeta preparada

Matriz de marcológico del proyecto en general

Matriz del marcológico del componente: Plan de formación y capacitación del personal que labora en el MERCOSUR-salud,MPPS

Indicaciones de seguimiento del proyecto general

Indicadores de resultados del proyecto general

Indicadores de resultados del plan de formación y capacitación para el personar que labora en MERCOSUR-salud (MPPS)

Motricidad vs dependencia

Arbol de problema con causas generales

Arbol del problema con causa claves

Arbol de objetivos

Red de planteamiento y ruta critica

Diagrama de gantt

El presente trabajo forma parte de un proyecto general dirigido al fortalecimiento y consolidación del funcionamiento del MERCOSUR-Salud, dentro del Ministerio del Poder Popular para la Salud. En este trabajo se aborda el componente referido al plan de formación y capacitación del personal que labora en el MERCOSUR-SALUD EN EL Ministerio Del Poder Popular Para La Salud; para su realización se utilizó la metodología de marco lógico. Dada la importancia que el tema de la integración tiene para el gobierno nacional, especialmente lo referido al MERCOSUR, se constituye en una necesidad importante, la formación y capacitación en el tema, al personal que labora en el MERCOSUR-Salud, lo que sin duda alguna contribuirá al mejor desempeño de la Coordinación Nacional del MERCOSUR-Salud, ofreciendo respuestas oportunas y efectivas, cumpliendo así, con las exigencias de este importante bloque de integración y con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2007-2013, en lo que respecta a la línea 7 nueva geopolítica internacional: participar en la construcción del nuevo MERCOSUR, fortalecer el esquema de integración suramericana. El componente desarrollado a lo largo del presente documento se inscribe en la situación actual que presenta nuestro país, respecto al proceso de ingreso al MERCOSUR, donde a la fecha, aún se encuentra en la fase de adhesión y específicamente, en lo concerniente al MERCOSUR-Salud.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.