Propuesta de capacitación para el personal de programa ampliado de inmunizaciones diseñada a partir de la descripción de la vacunación de rutina en Venezuela. Estado Bolívar 2006
Detalles de publicación: 2006Descripción: 117 p; tabls., grafsTema(s):Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Identificación de alternativas
Bajas cobertura de vacunación de rutina en la población menor de 2 años. Venezuela enero-abril 2007
Matriz gamma del modelo explicativo
Matriz motivaciones de los actores
Madre motivadoras a acudir al centro
Acciones de captación de realizada
Centro de vacunación cercanos a la población
Comunidad trabajando con el establecimiento
Los niños son llevados y reciben la vacuna
Análisis
De vialidad técnica de las alternativas
Motricidad vs dependencia
Árbol de problema con las causas claves
Árbol de objetivos
Vacunar es una de las medidas de prevención más eficaces y efectivas contra algunas enfermedades. Venezuela ha alcanzado una cobertura de vacunación de rutina del 80 por ciento, considerado bajo dentro de los estándares internacionales. El presente trabajo forma parte de un estudio mas extenso, realizado a través de un proyecto factible y expone algunas estrategias para aumentar la cobertura de vacunación de rutina en la población infantil menor de dos (2) años en el estado Bolívar, priorizado por presentar altas tasas de morbilidad y mortalidad en este grupo etario, además de tener algunas condiciones potenciales factibles para su proyecto. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 83 y 84, garantiza la salud como un derecho social, donde la vacunación represente una de las acciones más específicas para disminuir la aparición de enfermedades inmunoprevenibles y mantenerse sano. De los componentes relatados en este proyecto, se ha desarrollado en detalle la capacitación de 318 auxiliares, técnicos y profesionales de Enfermería asignados a los centros de vacunación y a 50 personas que laboran como vacunadores en un programa destinado al rescate de la atención primaria en salud denominado, Barrio Adentro. De igual forma, esta estrategia pretende incorporar a la comunidad en la captación de la población infantil para contribuir con el aumento de las coberturas de vacunación. La capacitación se extenderá hasta la zona sur del estado Bolívar, llegando así hasta el municipio Gran Sabana. Tendrá una duración de cinco meses, por un costo calculado en Bs. 22.756.000.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.