Morbilidad factores personales y laborales en trabajadores de la Dirección de Salud José Félix Ribas, Aragua 2008

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 130 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Ambulatorio Padre Lazo
Dirección de salud del municipio José Félix Ribas
Morbilidad
Enfermedades ocupacionales
Problemas ergonómicos
Higiene industrial
Riesgos químicos
Prevención de la exposición ocupacional a los antineoplásicos y otras medicinas peligrosas en centro de atención médica
Enfermedades transmisibles
Tuberculosis
Hepatitis
Rubéola
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
Citomegalovirus (CMV)
Otras enfermedades transmisibles
Estrés ocupacional
Posibles efectos adversos a la salud por estrés ocupacional
Grado de obesidad y composición corporal del paciente obeso
Los servicios médicos
Factores asociados a problemas ergonómicos
Clasificaciones de la obesidad
Operacionalización de variables
Factores personales
Factores laborales
Frecuencia de patologías por trabajadores
Patologías por aparatos y sistemas (CIE-10)
Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas factores personales
Índice de masa corporal (IMC) trabajadores de la Dirección de Salud José Félix Ribas, año 2008
Indicadores estadísticos. Índice de masa corporal (IMC) trabajadores de la Dirección de Salud José Félix Ribas, año 2009
Patologías circulatorias: factores personales
Enfermedades sistema osteomuscular: factores personales
Enfermedades sistema digestivo: factores personales
Trastornos mentales y del comportamiento: factores personales
Resumen general. factores personales según patología
Resumen general. factores laborales, según patología trabajadores de la Dirección de Salud José Félix Ribas, año 2009
Patologías por sistemas y categorías ocupacionales
Médicos: patologías por sistemas
Otros empleados asistenciales: patologías por sistemas
Administrativos: patologías por sistemas
Obreros: patologías por sistemas
Trabajadores de Dirección de Salud José Félix Ribas, según grupo etáreo, 2009
Distribución gráfica de la distribución de patologías por grupos ocupacionales y sistemas según total físico
Nota de disertación: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio del tipo descriptivo que tuvo por objetivo, describir la morbilidad, factores personales y laborales en trabajadores de la Dirección de Salud del municipio José Félix Ribas, estado Aragua, año 2008, realizado con diseño de campo transversal, con población y muestra censal de 85 trabajadores, asistentes durante el año 2008 a la consulta de salud laboral, obteniéndose los datos individuales de las historias médicas, organizándose y agrupándose a los fines de la investigación con una matriz de análisis. Como principales resultados se obtuvo: El 83 por cieno de la población estudiada eran mujeres, la edad promedio del grupo 45 años, con una media de 12 años de antigüedad laboral y 74 por ciento de la población estudiada presenta índices de masa corporal (IMC) superiores a los valores normales, que denota algún grado de obesidad, estando presente esta patología en todos los grupos estudiados y siendo los mayores valores porcentuales los correspondientes al personal de enfermería. En cuanto a las patologías circulatorias, la hipertensión arterial predomino en el personal asistencial alcanzando un 73 por ciento en los médicos, con un 33 por ciento en obreros, mientras que las varices en miembros inferiores predominaron en el personal obrero. Se destaca que los resultados van a facilitar la labor de los médicos laborales que atienden a esta población, recomendándose mantener un sistema de vigilancia epidemiológica en las diferentes enfermedades que presentan lo trabajadores estudiados y profundizar acerca de las mismas, entre otros elementos planteados.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

No se tiene autorización para reproducción

Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Ambulatorio Padre Lazo

Dirección de salud del municipio José Félix Ribas

Morbilidad

Enfermedades ocupacionales

Problemas ergonómicos

Higiene industrial

Riesgos químicos

Prevención de la exposición ocupacional a los antineoplásicos y otras medicinas peligrosas en centro de atención médica

Enfermedades transmisibles

Tuberculosis

Hepatitis

Rubéola

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)

Citomegalovirus (CMV)

Otras enfermedades transmisibles

Estrés ocupacional

Posibles efectos adversos a la salud por estrés ocupacional

Grado de obesidad y composición corporal del paciente obeso

Los servicios médicos

Factores asociados a problemas ergonómicos

Clasificaciones de la obesidad

Operacionalización de variables

Factores personales

Factores laborales

Frecuencia de patologías por trabajadores

Patologías por aparatos y sistemas (CIE-10)

Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas factores personales

Índice de masa corporal (IMC) trabajadores de la Dirección de Salud José Félix Ribas, año 2008

Indicadores estadísticos. Índice de masa corporal (IMC) trabajadores de la Dirección de Salud José Félix Ribas, año 2009

Patologías circulatorias: factores personales

Enfermedades sistema osteomuscular: factores personales

Enfermedades sistema digestivo: factores personales

Trastornos mentales y del comportamiento: factores personales

Resumen general. factores personales según patología

Resumen general. factores laborales, según patología trabajadores de la Dirección de Salud José Félix Ribas, año 2009

Patologías por sistemas y categorías ocupacionales

Médicos: patologías por sistemas

Otros empleados asistenciales: patologías por sistemas

Administrativos: patologías por sistemas

Obreros: patologías por sistemas

Trabajadores de Dirección de Salud José Félix Ribas, según grupo etáreo, 2009

Distribución gráfica de la distribución de patologías por grupos ocupacionales y sistemas según total físico

Se realizó un estudio del tipo descriptivo que tuvo por objetivo, describir la morbilidad, factores personales y laborales en trabajadores de la Dirección de Salud del municipio José Félix Ribas, estado Aragua, año 2008, realizado con diseño de campo transversal, con población y muestra censal de 85 trabajadores, asistentes durante el año 2008 a la consulta de salud laboral, obteniéndose los datos individuales de las historias médicas, organizándose y agrupándose a los fines de la investigación con una matriz de análisis. Como principales resultados se obtuvo: El 83 por cieno de la población estudiada eran mujeres, la edad promedio del grupo 45 años, con una media de 12 años de antigüedad laboral y 74 por ciento de la población estudiada presenta índices de masa corporal (IMC) superiores a los valores normales, que denota algún grado de obesidad, estando presente esta patología en todos los grupos estudiados y siendo los mayores valores porcentuales los correspondientes al personal de enfermería. En cuanto a las patologías circulatorias, la hipertensión arterial predomino en el personal asistencial alcanzando un 73 por ciento en los médicos, con un 33 por ciento en obreros, mientras que las varices en miembros inferiores predominaron en el personal obrero. Se destaca que los resultados van a facilitar la labor de los médicos laborales que atienden a esta población, recomendándose mantener un sistema de vigilancia epidemiológica en las diferentes enfermedades que presentan lo trabajadores estudiados y profundizar acerca de las mismas, entre otros elementos planteados.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.