Seroprevalencia a Tripanosoma cruzi y factores asociados en las localidades de Chacao, Cumbre, Callecitas-El Castrero, El Roble Cantagallo y los Guineos del municipio Roscio estado Guárico 2008

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 106 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Antecedentes
Etiología
Vector
Biología
Mecanismo de transmisión
Patogenia
Diagnóstico
Diagnóstico clínico-epidemiológico
Diagnóstico de laboratorio
Definición de caso
Tratamiento
Vacunas
Antecedentes de la investigación
Seroprevalencia por localidad en el municipio Roscio del estado Guárico 2008
Seroprevalencia estratificada por género y localidades en el municipio Roscio del estado Guárico 2008
Seroprevalencia estratificada por edad en seis localidades del municipio Roscio, estado Guárico 2008
Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia a T. cruzi en seis localidades del municipio Roscio del estado Guárico 2008
Epidemiológica de la enfermedad de Chagas en el municipio Roscio del estado Guárico 2008
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: La enfermedad de Chagas es una parasitosis, causada por un protozoario flagelado el Trypanosoma cruzi, considerada por la OMS como desatendida es endémica de las Américas. En Venezuela, la prevalencia en zonas rurales-marginales para el 2.000 fue de 8,3 por ciento. En este trabajo de investigación se hace un estudio epidemiológico de corte transversal con el objetivo de determinar la seroprevalencia a T. cruzi en las localidades de Chacao, Cumbre, Callecitas-El Castrero, El Roble, Cantagallo y Los Guineos, municipio Roscio, estado Guárico. Durante el proceso de investigación se aplicó una encuesta epidemiológica, búsqueda pasiva de triatominos, posterior a charla educativa, por los mismos habitantes de las 73 viviendas de los sectores en estudio y toma de muestra sanguínea a un total de 163 personas. La prevalencia global a T. cruzi 6,14 por ciento (10 entre 163) se determinó por Hemaglutinación Indirecta y ELISA. La seroprevalencia por sectores investigados fue en El Roble 14,29 por ciento 2 entre14, Callecitas-El Castrero 9,09 por ciento (4 entre 44), Cantagallo 5,55 por ciento (1 entre 18), Chacao 5,26 por ciento (1 entre 19), Cumbre 3,33 por ciento (2 entre 60) y Los Guineos con 0 por ciento (0 entre 8). Los seroreactivos a T. cruzi son personas mayores de 55 años y con más de 10 años viviendo en las zonas bajo estudios. A través de la vigilancia entomológica por parte de los habitantes, se hallaron (01) Triatoma maculata en la localidad de Cumbre, (02) Panstrogylus geniculatus localizados en las comunidad de Cantagallo y Callecitas-El Castrero, con análisis parasitológico 03 entre 03 negativo.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor(a) para la reproducción parcial de su trabajo, ( resumen y conclusión) siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Antecedentes

Etiología

Vector

Biología

Mecanismo de transmisión

Patogenia

Diagnóstico

Diagnóstico clínico-epidemiológico

Diagnóstico de laboratorio

Definición de caso

Tratamiento

Vacunas

Antecedentes de la investigación

Seroprevalencia por localidad en el municipio Roscio del estado Guárico 2008

Seroprevalencia estratificada por género y localidades en el municipio Roscio del estado Guárico 2008

Seroprevalencia estratificada por edad en seis localidades del municipio Roscio, estado Guárico 2008

Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia a T. cruzi en seis localidades del municipio Roscio del estado Guárico 2008

Epidemiológica de la enfermedad de Chagas en el municipio Roscio del estado Guárico 2008

La enfermedad de Chagas es una parasitosis, causada por un protozoario flagelado el Trypanosoma cruzi, considerada por la OMS como desatendida es endémica de las Américas. En Venezuela, la prevalencia en zonas rurales-marginales para el 2.000 fue de 8,3 por ciento. En este trabajo de investigación se hace un estudio epidemiológico de corte transversal con el objetivo de determinar la seroprevalencia a T. cruzi en las localidades de Chacao, Cumbre, Callecitas-El Castrero, El Roble, Cantagallo y Los Guineos, municipio Roscio, estado Guárico. Durante el proceso de investigación se aplicó una encuesta epidemiológica, búsqueda pasiva de triatominos, posterior a charla educativa, por los mismos habitantes de las 73 viviendas de los sectores en estudio y toma de muestra sanguínea a un total de 163 personas. La prevalencia global a T. cruzi 6,14 por ciento (10 entre 163) se determinó por Hemaglutinación Indirecta y ELISA. La seroprevalencia por sectores investigados fue en El Roble 14,29 por ciento 2 entre14, Callecitas-El Castrero 9,09 por ciento (4 entre 44), Cantagallo 5,55 por ciento (1 entre 18), Chacao 5,26 por ciento (1 entre 19), Cumbre 3,33 por ciento (2 entre 60) y Los Guineos con 0 por ciento (0 entre 8). Los seroreactivos a T. cruzi son personas mayores de 55 años y con más de 10 años viviendo en las zonas bajo estudios. A través de la vigilancia entomológica por parte de los habitantes, se hallaron (01) Triatoma maculata en la localidad de Cumbre, (02) Panstrogylus geniculatus localizados en las comunidad de Cantagallo y Callecitas-El Castrero, con análisis parasitológico 03 entre 03 negativo.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.