Propuesta de un plan educativo de prevención de la violencia intrafamiliar en la comunidad de Campanero del municipio Torres estado Lara año 2010
Detalles de publicación: 2010Descripción: 81 p; tabls., grafsTema(s):No se tiene autorización para reproducción
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Violencia intrafamiliar
Violencia familiar
Violencia de género
Violencia física
Violencia emocional-psicológica
Violencia sexual
Violencia económica
Negligencia o descuido
Abandono
Operacionalización de las variables
Distribución de frecuencia y porcentaje con relación a la violencia intrafamiliar. Dimensión: violencia psicológica-emocional
Distribución de frecuencia y porcentaje con relación a la violencia intrafamiliar. Dimensión: violencia económica
Distribución de frecuencia y porcentaje con relación a la violencia intrafamiliar. Dimensión: violencia física
Distribución de frecuencia y porcentaje con relación a la violencia intrafamiliar. Dimensión: violencia sexual
Distribución de frecuencia y porcentaje con relación a la violencia intrafamiliar. Dimensión: violencia psicológica-emocional
Distribución de frecuencia y porcentaje con relación a la violencia intrafamiliar. Dimensión: violencia económica
Distribución de frecuencia y porcentaje con relación a la violencia intrafamiliar. Dimensión: violencia física
Distribución de frecuencia y porcentaje con relación a la violencia intrafamiliar. Dimensión: violencia sexual
El presente estudio tuvo como propósito central presentar una propuesta educativa de prevención para mejorar las relaciones interpersonales de quienes conviven en la comunidad de Campanero, municipio Torres estado Lara, para así disminuir la violencia intrafamiliar. En tal sentido se plantea el proyecto propuesta de un plan educativo de prevención de la violencia intrafamiliar, como alternativa dirigida a educar a la población por medio de juegos y el compartir para tratar de disminuir las acciones de violencia en su comunidad. La población y muestra estuvo representada por diez y seis personas que acudieron a los talleres sobre prevención de la violencia dictados en la población de Campanero, municipio Torres estado Lara. El desarrollo del estudio se enmarco en una investigación de campo descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible. Para la obtención de la información requerida se realizo un taller de prevención de violencia, el cual tiene entre otros propósitos buscar hacer énfasis en los casos más representativos mediante la interacción con los informantes y proporcionarles herramientas para disminuir las acciones de violencia. Se estableció la propuesta de un plan educativo de prevención dirigidos a promover cambios de conducta en la comunidad.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.