Propuesta comunitaria de desarrollo endógeno acuícola para la seguridad alimentaría en la comunidad de Pescadores de la Restinga estado Nueva Esparta año 2010
Detalles de publicación: 2010Descripción: 94 p; tabls., grafsTema(s):No se tiene autorización para reproducción
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
El desarrollo endógeno como modelo económico
Seguridad alimentaría
El municipio Tubores como población Productiva. Recursos naturales
Organización comunitaria y desarrollo endógeno en el municipio Tubores
Transferencia de tecnología a las comunidades para el desarrollo de su economía
Desarrollo de la acuicultura. Creación de granjas marinas para el cultivo de especies marinas
Operacionalización de variables
Matriz del marco lógico
Nivel de conocimiento sobre desarrollo endógeno. Comunidad de pescadores de La Restinga. Municipio Tubores, estado Nueva Esparta. Año 2010
La pesca como actividad que garantice la seguridad alimentaría. Comunidad de pescadores de La Restinga. Municipio Tubores. Año 2010
Extracción de bivalvos como actividad que garantice la seguridad alimentaría. Comunidad de pescadores de La Restinga. Municipio Tubores del estado Nueva Esparta
Alimentos del mar que pueden ser cultivados en granjas marinas
Áreas para la capacitación de la comunidad. Comunidad de pescadores de La Restinga. Municipio Tubores estado Nueva Esparta. Año 2010
Árbol del problema
Árbol de objetivos
Distribución según género. Comunidad de pescadores de La restinga. Municipio Tubores, estado Nueva Esparta. Año 2010
Distribución según edad. Comunidad de pescadores de La Restinga. Municipio Tubores, estado Nueva Esparta. Año 2010
Nivel de educación. Comunidad de pescadores de La Restinga. Municipio Tubores, estado Nueva Esparta. Año 2010
Producción pesquera a nivel Nacional 2009
Se realizó un estudio en el municipio Tubores del estado Nueva Esparta Venezuela, con la finalidad de plantear una propuesta comunitaria de desarrollo endógeno acuícola para la seguridad alimentaría en una comunidad de pescadores de este municipio denominada La Restinga. Se consideró un estudio de campo y la metodología aplicada fue la observación directa y la aplicación de una encuesta a la comunidad. Se utilizó el total de la población, la cual fue de 44 pescadores. Se encontró que esta comunidad posee poco conocimiento en materia de desarrollo endógeno, además de que se puede desarrollar a través de la acuicultura cualquier rubro marino y que se debe capacitar y transferir tecnología a esta comunidad en materia de desarrollo acuícola. Como resultado final se propone un proyecto comunitario de capacitación y transferencia de tecnología para la creación de una unidad de producción social acuícola para el cultivo de mejillones en la comunidad de pescadores de La Restinga del municipio Tubores del estado Nueva Esparta como posible solución para la garantía de la seguridad alimentaría en la comunidad(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.