Satisfacción del usuario de los servicios de salud en la red ambulatoria de Santa Ana de Coro

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 105 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Satisfacción de usuarios
Red ambulatoria de Santa Ana de Coro
Ambulatorios
Ambulatorios rurales
Ambulatorios urbanos
Definición de términos básicos
Accesibilidad
Ambulatorio
Efectividad
Eficacia
Eficiente
Equitativo
Oportuno
Red
Satisfacción
Satisfacción de usuario
Usuario
Red ambulatoria. Ciudad de Santa Ana de Coro
Operacionalización de las variables
Distribución porcentual del ítems nº 1 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del personal médico
Distribución porcentual del ítems nº 2 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del personal enfermería?
Distribución porcentual del ítems nº 3 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del odontólogo?
Distribución porcentual del items nº 4 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del nutricionista?
Distribución porcentual del ítems nº 5 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del servicio de bioanálisis?
Distribución porcentual del ítems nº 6 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del personal de historia médicas?
Distribución porcentual del ítems nº 7 ¿Se siente usted satisfecho con el tiempo de espera para su atención en la consulta?
Distribución porcentual del items nº 8 ¿Se siente usted satisfecho con el tiempo de espera para ser atendido en el área de emergencia?
Distribución porcentual del ítems nº 9 ¿Se siente usted satisfecho con la fecha asignada para las citas de control?
Distribución porcentual del ítems nº 10 ¿Se siente usted satisfecho con la accesibilidad hacia el ambulatorio?
Distribución porcentual del ítems nº 11 ¿Se siente usted satisfecho con el suministro de medicamentos recibidos en consultas o emergencia?
Distribución porcentual del ítems nº 12 ¿Se siente usted satisfecho con el suministro de material médico-quirúrgico recibido en consulta o emergencia?
Distribución porcentual del ítem nº 14 ¿Se siente usted satisfecho con los servicios de ecosonografia que presta el ambulatorio?
Distribución porcentual del ítem nº 15 ¿Se siente usted satisfecho con las condiciones de la estructura física (ventilación, iluminación y mobiliario) de los consultorios?
Distribución porcentual del ítem nº 16 ¿Se siente usted satisfecho con las condiciones de la estructura física (ventilación, iluminación y mobiliario) de la sala de espera?
Distribución porcentual del ítems nº 17 ¿Se siente usted satisfecho con las condiciones de la estructura física (ventilación, iluminación y mobiliario) de la sala de observación?
Distribución porcentual del ítems nº 18 ¿Se siente usted satisfecho con las condiciones de infraestructura de los baños?
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo determinar el grado de satisfacción del usuario de los servicios de salud de la red ambulatoria de la ciudad de Santa Ana de Coro, estado Falcón. Esta investigación se realizó a través de un estudio de campo, de carácter descriptivo; para su ejecución se tomó una muestra de trescientos noventa y ocho (398) usuarios que asistieron a la red ambulatoria a los cuales se les aplicó un cuestionario compuesto de dieciocho (18) preguntas, de carácter cerrado, tipo dicotómica, fue validado mediante juicio de expertos y su confiabilidad se obtuvo a través de la aplicación de la prueba de confiabilidad con un índice de 0,55. En cuanto a los resultados encontrados se hace mención que: el 88,5 por ciento de los usuarios se siente satisfecho en cuanto la atención del recursos humano, que labora dentro de la red ambulatoria, el 68,25 por ciento de los usuarios manifestaron satisfacción, en cuanto a la organización, basada ésta en tiempo de espera, fecha de su cita de control y accesibilidad hacia el ambulatorio, sin embargo existe una marcada insatisfacción por el poco o nulo suministro de medicamentos y material médico-quirúrgico en consulta o emergencia, existe inadecuada promoción de los servicios de radiología y ecosonografía en los ambulatorios; el 69 por ciento de los usuarios se sientes satisfechos con las condiciones de infraestructura física de la red, ya que estos presentan buena ventilación, iluminación y mobiliario. Se recomienda ofertar y promocionar los servicios que presta la red ambulatoria, cumplir con normas y criterios establecidos para dotación de equipo y material médico quirúrgico, reacondicionamiento de estructuras físicas, implantación de programas de capacitación al equipo de salud basados estos en relaciones interpersonales, autoestima, ética laboral, continuar con este tipo de estudio hacia otras aéreas y servicios de la red ambulatoria.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor (a) para la reproduccion parcial de su trabajo. Siempre y cuando indique su fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Satisfacción de usuarios

Red ambulatoria de Santa Ana de Coro

Ambulatorios

Ambulatorios rurales

Ambulatorios urbanos

Definición de términos básicos

Accesibilidad

Ambulatorio

Efectividad

Eficacia

Eficiente

Equitativo

Oportuno

Red

Satisfacción

Satisfacción de usuario

Usuario

Red ambulatoria. Ciudad de Santa Ana de Coro

Operacionalización de las variables

Distribución porcentual del ítems nº 1 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del personal médico

Distribución porcentual del ítems nº 2 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del personal enfermería?

Distribución porcentual del ítems nº 3 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del odontólogo?

Distribución porcentual del items nº 4 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del nutricionista?

Distribución porcentual del ítems nº 5 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del servicio de bioanálisis?

Distribución porcentual del ítems nº 6 ¿Se siente usted satisfecho con la atención recibida por parte del personal de historia médicas?

Distribución porcentual del ítems nº 7 ¿Se siente usted satisfecho con el tiempo de espera para su atención en la consulta?

Distribución porcentual del items nº 8 ¿Se siente usted satisfecho con el tiempo de espera para ser atendido en el área de emergencia?

Distribución porcentual del ítems nº 9 ¿Se siente usted satisfecho con la fecha asignada para las citas de control?

Distribución porcentual del ítems nº 10 ¿Se siente usted satisfecho con la accesibilidad hacia el ambulatorio?

Distribución porcentual del ítems nº 11 ¿Se siente usted satisfecho con el suministro de medicamentos recibidos en consultas o emergencia?

Distribución porcentual del ítems nº 12 ¿Se siente usted satisfecho con el suministro de material médico-quirúrgico recibido en consulta o emergencia?

Distribución porcentual del ítem nº 14 ¿Se siente usted satisfecho con los servicios de ecosonografia que presta el ambulatorio?

Distribución porcentual del ítem nº 15 ¿Se siente usted satisfecho con las condiciones de la estructura física (ventilación, iluminación y mobiliario) de los consultorios?

Distribución porcentual del ítem nº 16 ¿Se siente usted satisfecho con las condiciones de la estructura física (ventilación, iluminación y mobiliario) de la sala de espera?

Distribución porcentual del ítems nº 17 ¿Se siente usted satisfecho con las condiciones de la estructura física (ventilación, iluminación y mobiliario) de la sala de observación?

Distribución porcentual del ítems nº 18 ¿Se siente usted satisfecho con las condiciones de infraestructura de los baños?

El presente trabajo tiene como objetivo determinar el grado de satisfacción del usuario de los servicios de salud de la red ambulatoria de la ciudad de Santa Ana de Coro, estado Falcón. Esta investigación se realizó a través de un estudio de campo, de carácter descriptivo; para su ejecución se tomó una muestra de trescientos noventa y ocho (398) usuarios que asistieron a la red ambulatoria a los cuales se les aplicó un cuestionario compuesto de dieciocho (18) preguntas, de carácter cerrado, tipo dicotómica, fue validado mediante juicio de expertos y su confiabilidad se obtuvo a través de la aplicación de la prueba de confiabilidad con un índice de 0,55. En cuanto a los resultados encontrados se hace mención que: el 88,5 por ciento de los usuarios se siente satisfecho en cuanto la atención del recursos humano, que labora dentro de la red ambulatoria, el 68,25 por ciento de los usuarios manifestaron satisfacción, en cuanto a la organización, basada ésta en tiempo de espera, fecha de su cita de control y accesibilidad hacia el ambulatorio, sin embargo existe una marcada insatisfacción por el poco o nulo suministro de medicamentos y material médico-quirúrgico en consulta o emergencia, existe inadecuada promoción de los servicios de radiología y ecosonografía en los ambulatorios; el 69 por ciento de los usuarios se sientes satisfechos con las condiciones de infraestructura física de la red, ya que estos presentan buena ventilación, iluminación y mobiliario. Se recomienda ofertar y promocionar los servicios que presta la red ambulatoria, cumplir con normas y criterios establecidos para dotación de equipo y material médico quirúrgico, reacondicionamiento de estructuras físicas, implantación de programas de capacitación al equipo de salud basados estos en relaciones interpersonales, autoestima, ética laboral, continuar con este tipo de estudio hacia otras aéreas y servicios de la red ambulatoria.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.