Capacitación comunitaria para la clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos en el municipio García. Estado Nueva Esparta. Año 2010
Detalles de publicación: 2010Descripción: 174 p; tabs., grafs., ilusTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La epistemología
Teoría positivista
Teoría dialéctica
Teoría critica
Educación liberadora de Paulo Freire
Educación ambiental
Consejos comunales activos en la parroquia Francisco Fajardo del municipio García. Estado Nueva Esparta. Año 2010
Causas que producen la acumulación de residuos sólidos en el municipio García. Estado Nueva Esparta. Año 2010
Consecuencias que produce la acumulación de residuos sólidos en el municipio García. Estado Nueva Esparta. Año 2010
Potencialidades que permitan identificar estrategias y acciones participativas a realizar para disminuir el problema de acumulación de residuos sólidos en el municipio García. Estado Nueva Esparta, año 2010
Estrategias y acciones participativas a realizar para disminuir el problema de acumulación de residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta. Año 2010
Acciones que pueden realizar el MPPPA para disminuir el problema de acumulación de residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Características del programa educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Análisis de los involucrados en el problema de la acumulación de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Incumplimiento del programa de manejo adecuado de RS en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010. Matriz FODA
Análisis de alternativa en el problema de acumulación de residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Matriz del marco lógico del programa educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Cronograma de ejecución del programa educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Presupuesto del cronograma educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos urbanos del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Hábitos y costumbres con respecto a la disposición de los residuos sólidos como causas de su acumulación en la población del municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Consecuencias de la acumulación de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Participación de los consejos comunales en el análisis y disminución del problema de acumulación de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Estrategias y acciones participativas a realizar para disminuir el problema de la acumulación de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010
Incumplimiento del programa de manejo adecuado de los residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010. Árbol del problema
Implementado programa educativo de clasificación y reciclaje de residuos sólidos en el municipio García, estado Nueva Esparta, año 2010. Árbol de objetivos
La comunidad del municipio García ubicada en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, mostró evidencias de acumulación de residuos sólidos en sus calles y avenidas. Se planteó como alternativa de solución, la elaboración de un programa de capacitación comunitaria para la clasificación y reciclajes de residuos sólidos urbanos, generado en el seno de la comunidad bajo los lineamientos de la investigación acción participativa, a fin de aumentar la posibilidad de éxito, el cual permitió crear conciencia conservacionista en los habitantes de la zona y promovió un cambio de conducta, con el fin último de mejorar la calidad de vida del ser humano y su ambiente. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Se obtuvo una participación aceptable de la comunidad en la búsqueda de soluciones, además, se logro involucrar al organismo regional del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (APPPA), en la elaboración del programa cumpliéndose con los objetivos propuestos y se observó el afloramiento de las potencialidades creadoras de los participantes.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.