Evaluación de la seguridad ciudadana en el municipio Maturín, estado Monagas, 2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 111 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Inseguridad ciudadana
Causas que originan la inseguridad ciudadana
Consecuencias de la inseguridad ciudadana
Estrategias de control de la violencia y la delincuencia
Relación entre organismos de seguridad del estado y la sociedad
Convivencia y seguridad ciudadana
Distribución absoluta y porcentual en relación a los efectos que genera el desempleo en la inseguridad ciudadana de la comunidad
Distribución absoluta y porcentual para considerar que la inseguridad ciudadana que atenta contra los bienes y la integridad física de los ciudadanos se debe a:
Distribución absoluta y porcentual para considerar que la inseguridad ciudadana causada por la pobreza extrema genera altos índices de:
Distribución absoluta y porcentual en relación a las consecuencias que se desprenden de la desintegración familiar
Distribución absoluta y porcentual en relación a los efectos que produce la inseguridad ciudadana en los habitantes del municipio Maturín
Distribución absoluta y porcentual en relación a lo que se mejoraría con la construcción de una ciudadanía respetable
Distribución absoluta y porcentual en relación a cuál de las siguientes medidas considera deben ser aplicadas para reducir el nivel de inseguridad
Distribución absoluta y porcentual en relación a cuáles acciones se deben ejecutar para revitalizar la prevención social en función de reducir el nivel de inseguridad en el municipio Maturín
Distribución absoluta y porcentual en relación a cuáles elementos deben conformar el plan de acción para disminuir la inseguridad ciudadana en el municipio Maturín
Plan operativo
Árbol del problema
Árbol de objetivos
Matriz FODA
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El problema de la inseguridad ciudadana se refleja a través de elementos negativos como la poca vigilancia y la falta de compromiso de los vecinos para hacer una política local eficiente de combate a la delincuencia y la criminalidad. En esta dirección, el objetivo general de la investigación fue evaluar la inseguridad ciudadana en el municipio Maturín, estado Monagas, año 2010, con la finalidad de establecer estrategias a través de un plan de acción que ayuden a la solución de esta problemática. Para alcanzar el objetivo, el estudio de sustentó en revisiones bibliográficas sobre temas relacionados con la inseguridad ciudadana y forma de vida de los pobladores. La investigación fue de campo y su nivel descriptivo, la población estuvo conformada por una muestra de 665 personas. Se aplicó un cuestionario para obtener la información. Este fue validado por juicios de expertos en la materia, su tabulación se efectuó en forma manual y los datos se analizaron en términos de valores absolutos y porcentuales. Los resultados permitieron concluir que las causas que originan la inseguridad ciudadana en el municipio Maturín, estado Monagas se encuentra la pobreza extrema de los ciudadanos y ciudadanas que viven en las diferentes barricadas, poca preparación en cuanto a los aspectos socioculturales y educativos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Inseguridad ciudadana

Causas que originan la inseguridad ciudadana

Consecuencias de la inseguridad ciudadana

Estrategias de control de la violencia y la delincuencia

Relación entre organismos de seguridad del estado y la sociedad

Convivencia y seguridad ciudadana

Distribución absoluta y porcentual en relación a los efectos que genera el desempleo en la inseguridad ciudadana de la comunidad

Distribución absoluta y porcentual para considerar que la inseguridad ciudadana que atenta contra los bienes y la integridad física de los ciudadanos se debe a:

Distribución absoluta y porcentual para considerar que la inseguridad ciudadana causada por la pobreza extrema genera altos índices de:

Distribución absoluta y porcentual en relación a las consecuencias que se desprenden de la desintegración familiar

Distribución absoluta y porcentual en relación a los efectos que produce la inseguridad ciudadana en los habitantes del municipio Maturín

Distribución absoluta y porcentual en relación a lo que se mejoraría con la construcción de una ciudadanía respetable

Distribución absoluta y porcentual en relación a cuál de las siguientes medidas considera deben ser aplicadas para reducir el nivel de inseguridad

Distribución absoluta y porcentual en relación a cuáles acciones se deben ejecutar para revitalizar la prevención social en función de reducir el nivel de inseguridad en el municipio Maturín

Distribución absoluta y porcentual en relación a cuáles elementos deben conformar el plan de acción para disminuir la inseguridad ciudadana en el municipio Maturín

Plan operativo

Árbol del problema

Árbol de objetivos

Matriz FODA

El problema de la inseguridad ciudadana se refleja a través de elementos negativos como la poca vigilancia y la falta de compromiso de los vecinos para hacer una política local eficiente de combate a la delincuencia y la criminalidad. En esta dirección, el objetivo general de la investigación fue evaluar la inseguridad ciudadana en el municipio Maturín, estado Monagas, año 2010, con la finalidad de establecer estrategias a través de un plan de acción que ayuden a la solución de esta problemática. Para alcanzar el objetivo, el estudio de sustentó en revisiones bibliográficas sobre temas relacionados con la inseguridad ciudadana y forma de vida de los pobladores. La investigación fue de campo y su nivel descriptivo, la población estuvo conformada por una muestra de 665 personas. Se aplicó un cuestionario para obtener la información. Este fue validado por juicios de expertos en la materia, su tabulación se efectuó en forma manual y los datos se analizaron en términos de valores absolutos y porcentuales. Los resultados permitieron concluir que las causas que originan la inseguridad ciudadana en el municipio Maturín, estado Monagas se encuentra la pobreza extrema de los ciudadanos y ciudadanas que viven en las diferentes barricadas, poca preparación en cuanto a los aspectos socioculturales y educativos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.