Factores que influyen en la cobertura de vacunación con anti-hepatitis b, en usuarias de 6 a 18 años del ambulatorio urbano tipo II La Haciendita Mariara edo. Carabobo. Mayo-julio año 2009
Detalles de publicación: 2009Descripción: 77 p; tabls., grafsTema(s):Consentiimiento para la reproducción de su trabajo. Tabla de contenido, resúmen, marco metodológico, conclusión y resultados
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Hepatitis b: Conceptualización
Epidemiología
Diagnóstico
Tratamiento de la hepatitis b
Prevención y cobertura
Vacunas y prevención
Vacuna anti-hepatitis b
Estrategias de vacunación
Prevención de la transmisión perinatal
Vacunación de puesta al día
Conservación de la vacuna
Esquema de vacunación
Reacciones adversas
Contraindicaciones
Inmunogenicidad y eficacia clínica
Metas programadas y coberturas alcanzadas de vacunación con anti-hepatitis b, del ambulatorio urbano tipo II La Haciendita del año 2008.
Opinión de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: Existencia de la vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009.
Opinión de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: Contra que enfermedad protege la vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009
Respuesta de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: Se ha aplicado vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009
Respuestas los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: Número dosis aplicada de vacuna anti-hepatitis b año 2009
Opinión de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: El personal de salud explica la importancia de tener un esquema de vacunación de anti-hepatitis b completo, en el año 2009
Respuestas de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: Poseen carnet de vacunación con Vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009. Respuestas de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: La vacuna anti-hepatitis b, es aplicada en forma gratuita en ambulatorio, año 2009. Opinión de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: Información sobre las ventajas de aplicarse la vacuna de anti-hepatitis b, en el año 2009
Respuestas de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano tipo II La Haciendita en relación a: Porque vía se informó de la existencia de la vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009
Respuestas del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a. Conocimiento de las metas programadas de vacuna anti-hepatitis B, en el año 2009. Respuestas del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Está de acuerdo con las metas programadas de vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009. Respuestas del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Cumplimiento de metas programadas de vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009
Opinión del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Capacidad de cumplir las metas programadas de vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009
Respuestas del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Dotación de biológico de vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009
Respuestas del personal de salud del Ambulatorio Urbano II La Haciendita en relación a: Conocimiento del esquema completo de vacunación de anti-hepatitis b, año 2009
Respuestas del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Importancia de la vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009.
Respuestas del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Está usted inmunizado contra la anti-hepatitis b, en el año 2009
Respuestas del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Cuantas dosis de vacuna anti-hepatitis b se ha aplicado en el año 2009
Respuestas del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Promoción de la vacuna anti-hepatitis b, en año 2009
Opinión del personal de salud del ambulatorio urbano II La Haciendita en relación a: Imparte información sobre Importancia de la vacuna anti-hepatitis b, en el año 2009
La siguiente investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la cobertura de vacunación con hepatitis b, del ambulatorio urbano tipo II La Haciendita Mariara edo. Carabobo. mayo-julio año 2009. El sistema de variables estuvo integrado por las variables metas, coberturas y factores que influyen en las coberturas. Desde el punto de vista metodológico el presente estudio se inserta en la modalidad de una investigación epidemiológica, descriptiva, transversal cuali-cuantitativa, que intenta develar, desde la percepción de los usuarios cuales son los nudos críticos que afectan la cobertura de vacuna de hepatitis b en el servicio de inmunizaciones del ambulatorio urbano tipo II La Haciendita. La población sujeta al estudio fueron 280 usuarios La muestra la conformaron ochenta y cuatro (84) usuarios externos que representa el 30 por ciento que asistieron al ambulatorio y cuatro (4) personal de enfermeras vacunadoras del ambulatorio. La elección de esta muestra se realizó por azar simple, la recolección de los datos se realizo por medio de un cuestionario administrado por la investigadora. Para obtener la información, se realizo un instrumento tipo encuesta dirigida por el propio investigador. El diseño de este instrumento consta de una (01) parte, referida al usuario que consta de ocho (8) preguntas con respuestas abiertas y cerradas, una (1) parte referida al personal de salud que consta de 11 preguntas este instrumento fue sometido a prueba mediante la validez, para la cual se sometió a juicio de (03) expertos en el área de metodología de la investigación. El análisis estadístico se hizo mediante la tabulación manual y los puntajes referidos a frecuencia relativa y absoluta. En conclusión los resultados reflejan que los usuarios desconocen de la existencia de las vacunas, y un alto porcentaje de ellos desconocen que enfermedades previenen, el número de dosis necesarias y manifiestan que existe poca información sobre la importancia que tiene el cumplimiento del esquema de vacunación con hepatitis b. Así mismo la falta de información impartida por el personal de salud y el escaso recurso humano para el cumplimiento de las metas.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.