Plan de reactivación de los programas de aguas de abastecimiento y recreación del servicio de gestión de riesgos sanitario-ambientales de Santa Ana de Coro, estado Falcón, año 2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 141 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Adecuación de los espacios
Iluminación
Ventilación
Acabados
Funcionalidad
Instalaciones sanitarias
Instalaciones eléctricas
Instalación mecánica
Prevención de incendios
Determinantes del diseño arquitectónico Propuesto
Determinantes espaciales
Determinantes funcionales
Laboratorio de calidad de agua del estado Lara
Laboratorio Central de calidad de agua del estado Aragua
Niveles mínimos de iluminación arterial en luxes
Número mínimo de cambios de aire por hora requeridos según el uso del local
Volúmenes minios de aire a suplir con instalaciones de aire acondicionado
Laboratorios de agua para análisis bacteriológicos en Venezuela
Laboratorio Típico del nivel de bioseguridad 1. (Ilustración amablemente cedida por CUHA, Princeton, NJ (EE.UU.)
Laboratorio típico del nivel de bioseguridad 2. 8Ilustración amablemente cerdida por CUH2A, Princeton, NJ (EE.UU.)
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Con la intención de generar cambios en los servicios que existen hoy día en materia de agua en nuestro estado, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Servicio de Gestión de Riesgo-Sanitario-Ambientales se encuentra encargada de llevar a cabo la vigilancia y control de los programas de aguas de abastecimiento y agua de recreación, motivo por el cual se encuentra en la obligación, de establecer el respecto monitoreo del agua, determinando los posibles factores de riesgo que pueden afectar a la salud de la población. Mediante este trabajo se plantean reactivar dichos programas, con la necesidad de realizar la respectiva evaluación y de esta manera garantizar agua potable y una mejor calidad de vida a todos la población. Este estudio se encuentra encargado bajo un proyecto de intervención a través de la modalidad de marco lógico, Planteando mediante tres propuestas, de promoción, de prevención y de rehabilitación, las cuales permitirán poner en marcha la evaluación del aguay orientar a proveer beneficios sociales y humanos, destinados a promover la calidad de vida, por medio de las mejores a las capacidades de los sujetos y colectivos, para que estos logren sus aspiraciones, satisfagan sus necesidades y ejerzan la ciudadanía. Este proyecto que estará dirigido a los 25 municipios del estado Falcón, permitirá dar solución al monitoreo del agua, satisfacer necesidades mediante un buen servicio y a su vez otorgó al investigador tener un papel protagónico en la transformación de la realidad que investiga.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Adecuación de los espacios

Iluminación

Ventilación

Acabados

Funcionalidad

Instalaciones sanitarias

Instalaciones eléctricas

Instalación mecánica

Prevención de incendios

Determinantes del diseño arquitectónico Propuesto

Determinantes espaciales

Determinantes funcionales

Laboratorio de calidad de agua del estado Lara

Laboratorio Central de calidad de agua del estado Aragua

Niveles mínimos de iluminación arterial en luxes

Número mínimo de cambios de aire por hora requeridos según el uso del local

Volúmenes minios de aire a suplir con instalaciones de aire acondicionado

Laboratorios de agua para análisis bacteriológicos en Venezuela

Laboratorio Típico del nivel de bioseguridad 1. (Ilustración amablemente cedida por CUHA, Princeton, NJ (EE.UU.)

Laboratorio típico del nivel de bioseguridad 2. 8Ilustración amablemente cerdida por CUH2A, Princeton, NJ (EE.UU.)

Con la intención de generar cambios en los servicios que existen hoy día en materia de agua en nuestro estado, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Servicio de Gestión de Riesgo-Sanitario-Ambientales se encuentra encargada de llevar a cabo la vigilancia y control de los programas de aguas de abastecimiento y agua de recreación, motivo por el cual se encuentra en la obligación, de establecer el respecto monitoreo del agua, determinando los posibles factores de riesgo que pueden afectar a la salud de la población. Mediante este trabajo se plantean reactivar dichos programas, con la necesidad de realizar la respectiva evaluación y de esta manera garantizar agua potable y una mejor calidad de vida a todos la población. Este estudio se encuentra encargado bajo un proyecto de intervención a través de la modalidad de marco lógico, Planteando mediante tres propuestas, de promoción, de prevención y de rehabilitación, las cuales permitirán poner en marcha la evaluación del aguay orientar a proveer beneficios sociales y humanos, destinados a promover la calidad de vida, por medio de las mejores a las capacidades de los sujetos y colectivos, para que estos logren sus aspiraciones, satisfagan sus necesidades y ejerzan la ciudadanía. Este proyecto que estará dirigido a los 25 municipios del estado Falcón, permitirá dar solución al monitoreo del agua, satisfacer necesidades mediante un buen servicio y a su vez otorgó al investigador tener un papel protagónico en la transformación de la realidad que investiga.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.