Gestión comunitaria para el desarrollo integral en el municipio San Fernando estado Apure

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 76 pTema(s):
Contenidos:
Caracterización del municipio
Desarrollo integral de la salud
Equidad
Educación
Cultura
Hábitat
Seguridad
La participación ciudadana y la gestión pública
Elemento de la dinámica administrativa
Integración
Dirección
Control
Planificación
Actividades importantes de la planificación
Organización
Ejecución
Actividades importantes de la ejecución
Control
Actividades importantes de control
Planeación
La salud integral
La salud implica entonces
Salud justicia social
Salud y educación
Característica del derecho humano a la salud
Universales
Individuos y sociales
Progresivos e irreversible
Principio del derecho humano a la salud
La comunidad y el derecho humano a la salud
Derecho a la participación
La participación comunitaria es un derecho
Teoría del desarrollo organizacional
Los Cambios y la organización
Concepto de organización
Concepto de cultura organizacional
Clima Organizacional
Cambio de cultura y del clima organizacional
Procesos de cambios según Kurt Lewin
Concepto de desarrollo
Fases de la organización
Críticas a las estructuras confesionales
Supuestos básicos del desarrollo organizacional
Características del desarrollo organizacional
Objetos del desarrollo organizacional
Aplicaciones del desarrollo organizacional
Etapas del desarrollo organizacional
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: La evolución de la humanidad exige persistes cambios, que en forma emergente integran la cosmovisión del ser humano. De allí la esencia de la investigación de generar un aporte teórico relacionado con: Gastón comunitaria de salud para el desarrollo integral en el municipio San Fernando del estado Apure. Los Basamentos teóricos se sustentan en una documentación bibliográfica referente a la organización, conceptualización tipos, características, funciones y principales. Se ha analizado la gestión comunitaria de salud desde la perspectiva de distintos autores, enfocándola desde el municipio San Fernando del estado Apure. La metodología está ubicada en la investigación documental, siguiendo procedimientos tecno-operacionales para lograr mayor y eficiencia. Como diseño de la investigación; selección del tema, delimitación, explicación de objetivos, formulación de problemas, búsqueda bibliográfica y la documentación en materia impresos. Como técnica de recolección la observación por conocer la realidad y definir previamente los datos relevantes relacionados con el problema de investigación. En definitiva, es necesario orientar sistemáticamente a la comunidad, impulsar políticas intersectoriales que aborden los factores determinaste de la salud que cubran las necesidades de los grupos vulnerables. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Caracterización del municipio

Desarrollo integral de la salud

Equidad

Educación

Cultura

Hábitat

Seguridad

La participación ciudadana y la gestión pública

Elemento de la dinámica administrativa

Integración

Dirección

Control

Planificación

Actividades importantes de la planificación

Organización

Ejecución

Actividades importantes de la ejecución

Control

Actividades importantes de control

Planeación

La salud integral

La salud implica entonces

Salud justicia social

Salud y educación

Característica del derecho humano a la salud

Universales

Individuos y sociales

Progresivos e irreversible

Principio del derecho humano a la salud

La comunidad y el derecho humano a la salud

Derecho a la participación

La participación comunitaria es un derecho

Teoría del desarrollo organizacional

Los Cambios y la organización

Concepto de organización

Concepto de cultura organizacional

Clima Organizacional

Cambio de cultura y del clima organizacional

Procesos de cambios según Kurt Lewin

Concepto de desarrollo

Fases de la organización

Críticas a las estructuras confesionales

Supuestos básicos del desarrollo organizacional

Características del desarrollo organizacional

Objetos del desarrollo organizacional

Aplicaciones del desarrollo organizacional

Etapas del desarrollo organizacional

La evolución de la humanidad exige persistes cambios, que en forma emergente integran la cosmovisión del ser humano. De allí la esencia de la investigación de generar un aporte teórico relacionado con: Gastón comunitaria de salud para el desarrollo integral en el municipio San Fernando del estado Apure. Los Basamentos teóricos se sustentan en una documentación bibliográfica referente a la organización, conceptualización tipos, características, funciones y principales. Se ha analizado la gestión comunitaria de salud desde la perspectiva de distintos autores, enfocándola desde el municipio San Fernando del estado Apure. La metodología está ubicada en la investigación documental, siguiendo procedimientos tecno-operacionales para lograr mayor y eficiencia. Como diseño de la investigación; selección del tema, delimitación, explicación de objetivos, formulación de problemas, búsqueda bibliográfica y la documentación en materia impresos. Como técnica de recolección la observación por conocer la realidad y definir previamente los datos relevantes relacionados con el problema de investigación. En definitiva, es necesario orientar sistemáticamente a la comunidad, impulsar políticas intersectoriales que aborden los factores determinaste de la salud que cubran las necesidades de los grupos vulnerables. (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.