Cambios epidemiológicos de leishmaniasis tegumentaria en Venezuela

Por: Colaborador(es): Series ; 25Detalles de publicación: mar.-jul. 1985Descripción: 45-48Tema(s): Resumen: La aparición de casos humanos de leishmaniasis cutánea entre la población urbana de las tierras bajas de la región andina venezolana señalada firmes alteraciones en la epidemiología de esta enfermedad. El muy común marsupial Didelphis marsupialis, que invade frecuentemente los domicilios sub-urbanos, se ha encontrado naturalmente infectado por leishmania braziliensis y, además, el flebótomo Lutzomyia townsendi, conocido vector en la región, invaden igualmente los mismos domicilios desde la vegetación natural peridomiciliar. Estos factores bióticos, combinados con la permanente invasión y utilización de antiguas plantaciones de café, en estas localidades, son responsable de esta nueva situación epidemiológica. Los procesos que están dando origen a estos fenómenos son discutidos en este trabajo (au)Existencias: 1-2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La aparición de casos humanos de leishmaniasis cutánea entre la población urbana de las tierras bajas de la región andina venezolana señalada firmes alteraciones en la epidemiología de esta enfermedad. El muy común marsupial Didelphis marsupialis, que invade frecuentemente los domicilios sub-urbanos, se ha encontrado naturalmente infectado por leishmania braziliensis y, además, el flebótomo Lutzomyia townsendi, conocido vector en la región, invaden igualmente los mismos domicilios desde la vegetación natural peridomiciliar. Estos factores bióticos, combinados con la permanente invasión y utilización de antiguas plantaciones de café, en estas localidades, son responsable de esta nueva situación epidemiológica. Los procesos que están dando origen a estos fenómenos son discutidos en este trabajo (au)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.