Diagnóstico de la gestión integral de los residuos y desechos en el Área de Emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez, edo. Vargas. 2010
Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 89 p. CD 118 mm tabls, ilus., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/D5/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 30 referencias bibliográficas
Hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Generalidades de residuos y desechos
Clasificación de los desechos Hospitalarios
Gestión integral de residuos y desechos
Aspectos organizativos
Aspectos técnicos y operativos
Etapas del manejo de desechos Hospitalarios
Generación y segregación
Envases para la segregación
Para desechos comunes
Para desechos peligros
Para punzo cortantes
Recipientes herméticos
Envases para residuos químicos
Etiquetado
Almacenamiento
Recolección
Aspectos del recurso humano
Plan de gestión integral
Guía de observación. Residuos y desechos en el hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Pauta de entrevista
Organigrama del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Residuos y desechos kg entre día generados en el área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Tipos de residuos y desechos generados en el área de emergencia del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Puntos de generación de residuos y desechos con potencial de contaminación del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Segregación por tipo de residuo y desecho por tipo de recipiente del área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Peso de residuos y desechos día por color de bolsa del área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Áreas que disponen adecuadamente los residuos y desechos del área de emergencia del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Tipos de recipientes de almacenamiento del área de emergencias. Del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Estado físico de los recipientes de almacenamiento del área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Uso de bolsas de colores del área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Frecuencia de recolección en los puntos de generación de residuos y desechos en el área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Horario de recolección de los almacenes temporales del área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Frecuencia de recolección de los desechos del área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Porcentaje de tipos de residuos y desechos generados en el área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Porcentaje de áreas que disponen adecuadamente los residuos y desechos del área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Porcentaje de recipientes con bolsa en el área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Porcentaje de recipientes con tapa en el área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
Porcentaje de recipientes limpios en el área de emergencias del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez
En este trabajo se realizó un diagnóstico de la gestión integral de residuos y desechos en el hospital Dr. Rafael Medina Jiménez ubicado en Pariata-La Guaira, estado Vargas, a través de un estudio de campo, descriptivo, de corte transversal, mediante observación directa de las etapas de manejo desde la generación hasta la recolección; y a través de una entrevista para conocer los aspectos administrativos y del talento humano que labora en el área de emergencia del hospital. La muestra estuvo constituida por los residuos y desechos que se generaron en los diferentes sectores que conforman dicha área, una pauta de entrevista y una guía de observación obteniendo como resultado un promedio de generación 108.6kg. De los cuales 78.2kg son peligrosos. El personal asignado para la recolección no se encuentra capacitado para el manejo de los residuos y desechos. Se recomienda la elaboración de un Plan de Gestión Integral de residuos y desechos.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.