Evaluación del manejo de los desechos generados en el Área Quirúrgica del hospital tipo III Dr. Pablo Acosta Ortiz. San Fernando, estado Apure 2010
Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 89 p. ilus., tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/F3/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 29 referencias bibliográficas
Teorías aplicables al manejo de desechos hospitalarios
Desechos hospitalarios
Manejo de los desechos hospitalarios
Riesgos ocupacionales
Identificación y definición de las variables
Operacionalización de variables
Distribución de frecuencia según tipo de desechos generados en el área quirúrgica del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según tipo de recolectores empleados para desechos tipo A. área quirúrgica del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia de los recolectores empleados para desechos tipo B y C, área quirúrgica del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según identificación de recolectores empleados para desechos tipo B y C, área quirúrgica del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según recolectores empleados para objetos punzo cortantes, área quirúrgica hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según las características de los recolectores empleados para desechos tipo D área quirúrgica hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según la periodicidad en la recolección de desechos, área quirúrgica hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según el tipo de transporte de los desechos desde el área quirúrgica hasta el lugar de almacenamiento del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según vía empleada para el transporte de los desechos desde el área quirúrgica hasta el lugar de almacenamiento del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según almacenamiento de desechos tipo B, C y D generados en el área quirúrgica hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Distribución de frecuencia según disposición final de desechos tipo B, C y D generados en el hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, año 2010
Con la investigación titulada evaluación del manejo de los desechos generados en el área quirúrgica del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, se planteó el objetivo de evaluar los procedimientos empleados en el manejo de desechos generados en el área quirúrgica, realizando para ello un estudio descriptivo, con diseño de campo a través del cual se evaluó cada una de las operaciones dirigidas a darle a los desechos de la mencionada área el destino más adecuado, es decir, la recolección, almacenamiento, transporte, caracterización, tratamiento y disposición final. De acuerdo a los objetivos planteados, se decidió trabajar con todo el personal, empleado y obrero, que labora en esta área del hospital. La referencia del personal encuestado sobre los tipos de desechos generados en el área quirúrgica del hospital deja inferir desconocimiento del personal sobre el tipo de desechos que se generan en esta área, o desconocimiento de las actividades propias de esta área hospitalaria; 73,02 por ciento de los encuestados refirió el incumplimiento de la norma en cuanto a los recolectores empleados para los desechos tipo A, mientras que 79,37 por ciento refirió lo propio con respecto a los recolectores para desechos tipo B y C empleados; estos últimos sin la identificación adecuada según 79,37 por ciento de los encuestados; de acuerdo al 68,25 por ciento de los encuestados tampoco se cumple la norma en cuanto a los recolectores empleados para desechos tipo D; 57,14 por ciento de la población del estudio refirió transporte de los desechos en forma inadecuada, igualmente la vía empleada para ello, el almacenamiento y el transporte externo de los mismos, todo lo cual genera la necesidad de implementar normas internas que permitan solucionar la grave problemática hallada.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.