Programa psicoeducativo dirigido a cuidadores informales de pacientes dependientes. Hospital Dr. Raúl Leoni Otero San Félix, Bolívar Venezuela, 2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 118 p. tabls., maps., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Programa psicoeducativo
Objetivo de las intervenciones psicoeducativas
Componentes y estrategias de las intervenciones psicoeducativas
El cuidador informal
Importancia de la educación a cuidadores
Consecuencia en el cuidador
Sobrecarga del cuidador
La dependencia
Generalidades sobre la dependencia
Factores físicos
Fragilidad física, problemas de movilidad y enfermedades
Limitaciones sensoriales
Factores psicológicos
Factores contextuales
Efectos y tipos de dependencia
Relación entre discapacidad y dependencia
Programa psicoeducativo
Resultados esperados según presupuesto
Ejecución financiera: Análisis de los gastos por encima o por debajo de lo previsto
Mapa de la República Bolivariana de Venezuela
Mapa del estado Bolívar y sus municipios. Año 2010
Pirámide poblacional por edad y género estado Bolívar. Año 2010
Pirámide poblacional por edad y género municipio Caroni. Año 2010
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: Cuidar de un familiar dependiente en el hogar sin la debida capacitación incrementa el riesgo de padecer importantes alteraciones emocionales y problemas físicos en el cuidador. Es por ello que el propósito del proyecto fue la implementación de un Programa Psicoeducativo dirigido a cuidadores informales de pacientes dependientes que asisten al hospital Dr. Raúl Leoni Otero ubicado en San Félix estado Bolívar. Venezuela 2011, el mismo tiene como meta, dar respuesta a este grupo tan vulnerable y por ende contribuir a mejorar su calidad de vida. El proyecto se enmarca dentro de la modalidad de marco lógico en el cual se abordaron tres componentes a saber; planificación de las unidades del programa, escogencia de los facilitadores, e implementación del programa psicoeducativo. Con los mismos se proyectaron las actividades a realizar para alcanzar las metas trazadas. Es así, que con este programa, se busca maximizar la independencia, seguridad y bienestar del enfermo dependiente, a la vez que se intenta reducir el malestar de los cuidadores. Se concluye que la capacitación del cuidador informal mejora la calidad de vida del binomio cuidador cuidado y recomiendo implementar el programa y plantear un segundo tiempo de investigación, en el cual se determine el impacto del mismo luego de su implementación, de manera que adquiera aún mayor evidencia científica.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 25 referencias bibliográficas

Programa psicoeducativo

Objetivo de las intervenciones psicoeducativas

Componentes y estrategias de las intervenciones psicoeducativas

El cuidador informal

Importancia de la educación a cuidadores

Consecuencia en el cuidador

Sobrecarga del cuidador

La dependencia

Generalidades sobre la dependencia

Factores físicos

Fragilidad física, problemas de movilidad y enfermedades

Limitaciones sensoriales

Factores psicológicos

Factores contextuales

Efectos y tipos de dependencia

Relación entre discapacidad y dependencia

Programa psicoeducativo

Resultados esperados según presupuesto

Ejecución financiera: Análisis de los gastos por encima o por debajo de lo previsto

Mapa de la República Bolivariana de Venezuela

Mapa del estado Bolívar y sus municipios. Año 2010

Pirámide poblacional por edad y género estado Bolívar. Año 2010

Pirámide poblacional por edad y género municipio Caroni. Año 2010

Cuidar de un familiar dependiente en el hogar sin la debida capacitación incrementa el riesgo de padecer importantes alteraciones emocionales y problemas físicos en el cuidador. Es por ello que el propósito del proyecto fue la implementación de un Programa Psicoeducativo dirigido a cuidadores informales de pacientes dependientes que asisten al hospital Dr. Raúl Leoni Otero ubicado en San Félix estado Bolívar. Venezuela 2011, el mismo tiene como meta, dar respuesta a este grupo tan vulnerable y por ende contribuir a mejorar su calidad de vida. El proyecto se enmarca dentro de la modalidad de marco lógico en el cual se abordaron tres componentes a saber; planificación de las unidades del programa, escogencia de los facilitadores, e implementación del programa psicoeducativo. Con los mismos se proyectaron las actividades a realizar para alcanzar las metas trazadas. Es así, que con este programa, se busca maximizar la independencia, seguridad y bienestar del enfermo dependiente, a la vez que se intenta reducir el malestar de los cuidadores. Se concluye que la capacitación del cuidador informal mejora la calidad de vida del binomio cuidador cuidado y recomiendo implementar el programa y plantear un segundo tiempo de investigación, en el cual se determine el impacto del mismo luego de su implementación, de manera que adquiera aún mayor evidencia científica.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.