Participación comunitaria a través de los establecimientos de educación y de salud de la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roció del estado Guárico, año 2010
Detalles de publicación: 2011Descripción: 86 p; grafs., tabls., ilusTema(s):consentimiento del autor para la reproducción de (tabla de contenido, marco teórico, marco metológico, conclusión)
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Caracterización de los elementos en estudios. Los sistemas de Salud y Educación en Venezuela
Participación
Participación comunitaria
Importancia de la participación comunitaria
Acciones a seguir para lograr la participación comunitaria
Factores que la dificultan
El diagnóstico de necesidades de una comunidad
Paso que podemos dar para realizar el diagnóstico
Priorización de problemas o temas
La educación para la Salud
Encuesta
Pirámides poblacionales del sector Santa Inés. Municipio Juan Germán Roció año 2010
Conocimiento de la existencia del consultorio en la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico año 2010
Porcentaje de niños estudiando en el preescolar de la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico año 2010
Conocimiento de la patología mas frecuentes que afectan a los niños en edad preescolar de la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roció del estado Guárico año 2010
Conocimiento que poseen los habitantes de la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico año 2010. Sobre la participación comunitaria
Conocimiento sobre los beneficios que ofrecen la participación comunitaria a los habitantes de la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico. Año 2010
Importancia de la realización de talleres que faciliten la participación comunitaria en los habitantes de la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico. Año 2010
Se incorpora usted a los talleres, charlas y eventos deportivos, organizados por el Equipo de Salud de la comunidad Santa Inés en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico
Posee conocimiento de las causas por las cuales los habitantes de la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico no se incorporan a las actividades programadas por el Equipo de Salud
Le gustaría apoyar al Equipo de Salud de la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico en los operativos asistenciales organizados
Se obtendrían beneficios para la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico si los integrantes del Consejo Comunal trabajan Mancomunadamente con el Equipo de Salud
Se realizo un estudio cualitativo de corte transversal para determinar la participación comunitaria a través de los establecimiento de educación y de salud en la comunidad Santa Inés ubicada en el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico, año 2010. La población estuvo conformada por 2141 habitantes. Y se tomo una muestra de 200 personas. Para la recolección de datos se realizó una encuesta de 10 preguntas sencillas y cerradas. Una vez obtenidas la información introdujeron en una base de datos en el programa Excel para su tabulación y análisis. Se obtuvo como resultados que el 97,5 por ciento de la comunidad tiene conocimiento de la existencia del establecimiento de salud, el 2,5 por ciento desconoce totalmente la presencia del consultorio en el sector; el 27 por ciento de los encuestados respondieron que si tienen niños estudiando en el preescolar que se encuentra ubicado en la comunidad, mientras el 73 por ciento de los habitantes expresaron que no tienen niños en edad preescolar en la institución educativas; el 67,5 por ciento manifestó que no poseen conocimiento sobre la participación comunitaria y un 32,5 por ciento respondió que si tiene idea del tema. El 76 por ciento respondió que se incorpora a los talleres, charlas, y eventos deportivos organizados por el Equipo de Salud, el 24 por ciento expreso que si asisten a las actividades programadas. Una vez más se manifiesta la escasa participación comunitaria en el sector y la poca información de los programas que se desarrollan en el ámbito de la salud y educación.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.