Relación entre la presencia de anemia y el rendimiento Académico de los alumnos del 6to grado de la Escuela Básica Nacional Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa, en el periodo lectivo 2009-2010. Estado Zulia. Municipio Maracaibo Sabaneta.Sector Santa Clara
Detalles de publicación: 2011Descripción: 97 p; tablsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Mecanismo entre la deficiencia de hierro y las alteraciones funcionales
La deficiencia de hierro y su influencia durante el desarrollo de la función de los neurotransmisores
La deficiencia de hierro durante el desarrollo y la melificación a nivel cerebral
Modelo de citación
Modelo de consentimiento informado
Formato del informe descriptivo de los alumnos
Formato de exámenes de laboratorio
Instrumento para medir rendimiento escolar
Menú para pacientes pediátricos con anemia
Valores de hemoglobina
Valores de hematocrito
Valores de volumen corpuscular medio
Valores de hemoglobina corpuscular media
Valores de concentración de hemoglobina corpuscular media
Anemia según grado y sexo
Anemia según edad y sexo
Frecuencia de anemia
Categoría literal
Correlación entre anemia y rendimiento escolar
La presente investigación es prospectivas, transversal y descriptiva con un diseño de campo; tuvo como propósito: establecer la relación entre la presencia de anemia y el rendimiento Académico de los alumnos de 6to grado de la Escuela Nacional Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa la cual se encuentra ubicada en Sabaneta, sector Santa Clara de la parroquia Cristo de Aranza, municipio Maracaibo del estado Zulia. La población estuvo constituida por 550 estudiantes y la muestra fue de 58 alumnos del 6to grado de la Escuela ante mencionada. Los datos se obtuvieron a través de la realización de exámenes de laboratorios y de la revisión de materias y calificaciones de los alumnos en cuestión. Analizando los resultados se observó que; sólo 9 alumnos presentaron anemia construyendo esto el 15.5por ciento de la población total de los cuales, 5 casos fueron femeninos y 4 masculinos de acuerdo con los niveles de hemoglobina y hematocrito; así mismo todos los estudiantes aprobaron el total de las materias cursadas con el literal C; lo cual es bueno dentro de la escala cualitativa que actualmente mide el rendimiento escolar. De este modo se concluyó que la anemia y el rendimiento escolar presentan una correlación positiva fuerte según el test de Pearson; es decir, al existir un alto índice de anemia existirá un bajo rendimiento escolar. Por ello, al presentarse grados leve y moderado de anemia en solo 9 alumnos de los 58 en total, esto no repercutió en la aprobación de las materias cursadas ya que todas lograron aprobar el año escolar:(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.