Descripción de los indicadores del Programa de Salud Oral en el Servicio de Odontología de la Unidad Sanitaria de los Teques, Municipio Guaicaipuro, estado Miranda año 2010
Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 94 p. ilus., tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/O785/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su tabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 27 referencias bibliográficas
Programa de salud
Programa nacional de salud oral
Indicadores del programa de salud oral
Indicadores
Gestión
Indicadores de gestión
Gestión en servicio de salud
Tipos de indicadores para evaluar un servicio de salud
Operacionalización de variables
Distribución porcentual de las charlas educativas en escuelas y centro de salud a niños de 0-19 años en el servicio de odontología
Unidad Sanitaria de Los Teques. Municipio Guaicaipuro, estado Miranda. 2010
Distribución porcentual de la productividad por consultas realizadas en el servicio de odontología. Unidad Sanitaria de Los Teques. Municipio Guaicaipuro, estado Miranda. 2010
Concentración de consultas en el servicio de odontología. Unidad Sanitaria de Los Teques. Municipio Guaicaipuro, estado Miranda. 2010
Eficacia de actividades en el servicio de odontología. Unidad Sanitaria de Los Teques. Municipio Guaicaipuro, estado Miranda
Distribución porcentual actividades preventivas y curativas en el servicio de odontología. Unidad Sanitaria de Los Teques, Municipio Guaicaipuro estado Miranda. 2010
Dimensiones de los indicadores de gestión
Porcentajes de pacientes con caries, enfermedad periodontal y fluorosis dental del servicio de odontología. Unidad Sanitaria de Los Teques, Municipio Guaicaipuro, estado Miranda
Porcentaje de consultas de ingresos, sucesivas y altas. Servicio de odontología. Unidad Sanitaria de Los Teques. Municipio Guaicaipuro, estado Miranda. 2010
Porcentaje de pacientes con prácticas saludables servicio de odontología. Unidad Sanitaria de Los Teques. Municipio Guaicaipuro, estado Miranda. 2010
Está investigación estuvo dirigida a describir los indicadores del programa de salud oral del Servicio Odontología de la Unidad Sanitaria de Los Teques, municipio Guaicaipuro. Estado Miranda. Año 2010. La metodología fue documental-descriptiva transversal. La población estuvo comprendida por el total de pacientes atendidos en el año en estudio reportados por el DSP-04 al igual que para la muestra se tomo el total de la población. los datos fueron obtenidos a través de la observación indirecta del DSP-04, luego fueron graficados y tabulados para ser analizados obteniéndose en cuanto a: indicadores de procesos el mayor números de charlas educativas fue a niños de 5-9 años con un 70,6 por ciento en escuela y un 44,4 por ciento en el centro de salud, la productividad del servicio fue de un 21,5 por ciento, en relación a lo programado y ejecutado de las consultas preventivas y curativas, la concentración por consultas fue de 2,1 y la eficacia se ubicó en 4,67. El indicador de resultado; el porcentaje de mujeres embarazadas fue 0 por ciento, las consultas preventivas se ubicaron en un 66,5 por ciento en referencia a curativas y solo un 6 por ciento o fue dado de alta. En el indicador de impacto la profilaxis fue la práctica saludable con mayor porcentaje con un 39 por ciento, el nivel de caries dental se ubicó en un 72 por ciento, y el índice de conservación de diente permanente fue de 95,2 por ciento y el índice de atrición de 86,5 por ciento, concluyendo que el servicio fue más preventivo que curativo.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.