Análisis de las diarreas en menores de 5 años. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, San Fernando de Apure periodo 2002-2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2011Descripción: 60 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Vigilancia epidemiológica
Flujo de la información
Tipos de estudios epidemiológicos
Diarreas agudas
Descripción clínica
Criterios de laboratorio
Definición de casos recomendados
Modalidad de vigilancia
Operacionalización de las variables
Índice de hospitalización por diarreas en menores de 5 años. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, San Fernando de Apure periodo 2002-2010
Diarreas. Incidencia en menores de 5 años. Servicio de Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. Incidencia en menores de 1 año y de 1-4 años. Servicio de hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. Por grupos de edad. Discriminación por días de hospitalización. Servicio de hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. En menores de 5 años. Frecuencia relativa. Discriminación por sexo. Servicio de Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. En menores de 1 año. Frecuencia relativa. Discriminación por procedencia. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. De 1-4 años. Frecuencia relativa. Discriminación por procedencia. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. En menores de 1 año. Incidencia acumulada. Por distribución estacional. Hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. De 1 a 4 años. Incidencia acumulada. Por distribución estacional. Hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. Menores de 5 años. Periodo de estancia. Hospitalización pediatría. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010
Diarreas. Menores de 5 años. Periodo de estancia. Discriminados por vacunación con antivirus. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010
Diarreas. Por grupos de edad. Discriminación por días de hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010
Diarreas. En menores de 1 año de edad. Discriminación por días de hospitalización. Hospitalización Pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010
Diarreas. De 1 a 2 años de edad. Discriminados por días de hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010
Diarreas. De 3 a 4 años de edad. Discriminados por días de hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: La investigación tuvo como propósito determinar las características epidemiológicas de las diarreas en menores de 5 años en el hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, en la ciudad de San Fernando del estado Apure en el periodo 2002-2010, la temática seleccionada se enmarca en un trabajo de campo de carácter descriptico, retrospectivo. La población representada, por el total de pacientes egresados del área de hospitalización pediátrica con el diagnóstico de diarrea en menores de 5 años, por lo tanto la muestra estuvo conformada por 2347 historias clínicas. La información recabada de las historias fue vaciada en el formato EDH-01 y posteriormente sistematizada. Las variables estudiadas, se relacionaron con la caracterización epidemiológica, incidencia de los casos, días de hospitalización y antecedentes vacunal con antirotavirus. Los resultados destacan que el 54 por ciento de los casos corresponden a las diarreas diagnosticadas en menores de 1 año de edad (A08), el 46 por ciento restante corresponde a los 1 a 4 años. Los meses de mayor incidencia de casos son: febrero, mayo, junio, octubre, diciembre. El 88 por ciento de las diarreas proceden del estado Apure. El 58 por ciento de los casos son del sexo masculino. El porcentaje vacunal no sobrepasa el 50 por ciento para este estudio. El promedio de estancia de los niños del estudio es de 4 días de hospitalización, los niños vacunados con antirotavirus permanecen hospitalizados un día menos del promedio. El 100 por ciento de los casos estudiados egresados por mejoría.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 11 referencias bibliográficas

Vigilancia epidemiológica

Flujo de la información

Tipos de estudios epidemiológicos

Diarreas agudas

Descripción clínica

Criterios de laboratorio

Definición de casos recomendados

Modalidad de vigilancia

Operacionalización de las variables

Índice de hospitalización por diarreas en menores de 5 años. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, San Fernando de Apure periodo 2002-2010

Diarreas. Incidencia en menores de 5 años. Servicio de Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. Incidencia en menores de 1 año y de 1-4 años. Servicio de hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. Por grupos de edad. Discriminación por días de hospitalización. Servicio de hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. En menores de 5 años. Frecuencia relativa. Discriminación por sexo. Servicio de Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. En menores de 1 año. Frecuencia relativa. Discriminación por procedencia. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. De 1-4 años. Frecuencia relativa. Discriminación por procedencia. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. En menores de 1 año. Incidencia acumulada. Por distribución estacional. Hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. De 1 a 4 años. Incidencia acumulada. Por distribución estacional. Hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. Menores de 5 años. Periodo de estancia. Hospitalización pediatría. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure periodo 2002-2010

Diarreas. Menores de 5 años. Periodo de estancia. Discriminados por vacunación con antivirus. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010

Diarreas. Por grupos de edad. Discriminación por días de hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010

Diarreas. En menores de 1 año de edad. Discriminación por días de hospitalización. Hospitalización Pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010

Diarreas. De 1 a 2 años de edad. Discriminados por días de hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010

Diarreas. De 3 a 4 años de edad. Discriminados por días de hospitalización. Hospitalización pediátrica. Dr. Pablo Acosta Ortiz, municipio San Fernando, estado Apure, periodo 2002-2010

La investigación tuvo como propósito determinar las características epidemiológicas de las diarreas en menores de 5 años en el hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, en la ciudad de San Fernando del estado Apure en el periodo 2002-2010, la temática seleccionada se enmarca en un trabajo de campo de carácter descriptico, retrospectivo. La población representada, por el total de pacientes egresados del área de hospitalización pediátrica con el diagnóstico de diarrea en menores de 5 años, por lo tanto la muestra estuvo conformada por 2347 historias clínicas. La información recabada de las historias fue vaciada en el formato EDH-01 y posteriormente sistematizada. Las variables estudiadas, se relacionaron con la caracterización epidemiológica, incidencia de los casos, días de hospitalización y antecedentes vacunal con antirotavirus. Los resultados destacan que el 54 por ciento de los casos corresponden a las diarreas diagnosticadas en menores de 1 año de edad (A08), el 46 por ciento restante corresponde a los 1 a 4 años. Los meses de mayor incidencia de casos son: febrero, mayo, junio, octubre, diciembre. El 88 por ciento de las diarreas proceden del estado Apure. El 58 por ciento de los casos son del sexo masculino. El porcentaje vacunal no sobrepasa el 50 por ciento para este estudio. El promedio de estancia de los niños del estudio es de 4 días de hospitalización, los niños vacunados con antirotavirus permanecen hospitalizados un día menos del promedio. El 100 por ciento de los casos estudiados egresados por mejoría.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.