Conocimientos que poseen los Inspectores de Contraloría Sanitaria del estado Trujillo, para prevenir enfermedades de transmisión alimentaria
Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 113 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/U93/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 28 referencias bibliográficas
Enfermedades transmitidas por los alimentos
Actividades de vigilancia sanitaria de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA)
La responsabilidad primordial por la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA)
La educación en inocuidad de alimentos
El sistema de prevención de enfermedades de transmitidas por los alimentos (ETA) forma parte integrante de los programas del Ministerio de Salud, dentro de la línea estratégica de contraloría sanitaria
Los inspectores sanitarios basan sus actuaciones a partir del conocimiento acumulado por los años de servicio y la practica permanentemente de sus funciones
En lo que respecta a la función indelegable del estado en este sentido, se introduce el concepto del inspector bromatológico que tiene entre sus funciones responsabilidades, la labor de: verificar el cumplimiento por parte de los elaboradores de alimentos de la normativa correspondiente
Infecciones transmitidas por alimentos
Intoxicaciones causadas por alimentos
Toxi-infección causada por alimentos
Operacionalización objetivo específico 1
Operacionalización objetivo específico 2
Operacionalización objetivo específico 3
Edad de los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo
Género de los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo
Nivel educativo de los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo
Años de servicio como inspector de contraloría sanitaria del estado Trujillo
Ubicación de los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo por Distritos Sanitarios
Tiempo transcurrido desde la capacitación para prevención de ETA
Deseos de los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo de recibir actualización de conocimientos para la prevención de ETA
Conocimientos teóricos que poseen los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo para prevenir las ETA
Conocimientos teóricos que poseen los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo para prevenir las ETA
Conocimientos teóricos, prácticos y generales que poseen los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo para prevenir las ETA
Conocimientos prácticos que poseen los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo para prevenir las ETA
Conocimientos prácticos que poseen los inspectores de contraloría sanitaria del estado Trujillo para prevenir las ETA
El objetivo de la presente investigación fue determinar los conocimientos que poseen los Inspectores de Contraloría Sanitaria del estado Trujillo, Venezuela, para prevenir enfermedades de transmisión alimentaria. Se desarrolló la metodología dentro del enfoque cuantitativo, descriptiva, con diseño de campo, no experimental. El instrumento para obtención de información, fue un cuestionario aplicado a 27 inspectores sanitarios. Según los resultados obtenidos, 70 por ciento respondieron correctamente a todas las preguntas, se obtuvo 71,5 por ciento de respuestas correctas sobre aspectos teóricos: definición, sintomatología, microorganismos más comunes, inocuidad alimentaria, brotes epidemiológicos, criterios operacionales, para la identificación de las ETA, medidas de control en alerta, contaminación de los alimentos y métodos de conservación. 68 por ciento de los inspectores respondieron correctamente sobre conocimientos prácticos para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos como: pasteurización, principales contaminantes, comportamiento de los alimentos e historia natural de la enfermedad, tasas de ataque, riesgo relativo, periodo de incubación y reservorio. Demostraron menor conocimiento en lo relativo a fundamentos epidemiológicos para el diagnóstico y el establecimiento de medidas epidemiológicas. Se recomienda principalmente la actualización y la profesionalización de la población de estudio.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.