Evaluación del programa de prevención y control del cáncer de cuello uterino, estado Bolívar Venezuela 2007-2009
Detalles de publicación: 2011Descripción: 37 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Programa de prevención y control de cáncer de cuello uterino
Las políticas públicas de prevención de CCU
La salud como un derecho humano
Evaluación de un programa
Cobertura del programa de prevención de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela, años 2007-2009
Porcentaje de mujeres operadas del programa prevención de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela, años 2007-2009
Porcentaje de citologías inadecuadas del programa de prevención de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela, 2007-2009
Índice de citologías alteradas del programa de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela. 2007-2009
Porcentaje de cumplimiento de las metas citológicas del programa de prevención de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela. 2007-2009
Tasa de mortalidad especifica por cáncer de cuello uterino .Bolívar. Venezuela 2007-2009
Cobertura del programa de prevención y control de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela, años 2007-2009
Porcentaje de mujeres operadas del programa prevención y control de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela. 2007-2009
Porcentaje de citologías inadecuadas del programa de prevención y control de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela. 2007 2009
Índices de citologías alteradas del programa de prevención y control de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela. 2007-2009
Porcentaje de cumplimiento de las metas citológicas del programa de prevención y control de cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela. 2007-2009
Tasa de mortalidad especifica por cáncer de cuello uterino. Bolívar. Venezuela 2007-2009
El propósito de la investigación fue evaluar el programa de cáncer de cuello uterino del estado Bolívar durante el periodo 2007-2009, para lograr tal objetivo se realizó un estudio de campo, evaluativo, diseño de base documental. Epidemiológicamente se trató de un estudio descriptivo de corte transversal. Los datos recolectados se registraron en un formulario FIPPCCU. Los resultados que se reportan fueron bajas coberturas con cifras de 4,61 por ciento en el 2007, 3,21 por ciento en el 2008, y 4,61 por ciento en el 2009, un registro de tasas de mortalidad por cáncer de cuello uterino por encima del esperado de 39,85 x 100.000 mujeres en el 2007, 30,12 x 100.000 mujeres en el 2008, y 29,70 x 100.000 mujeres en el 2009. Se concluye que el programa de prevención y control de cáncer de cuello uterino en el estado Bolívar en el trienio 2007-2009, no satisfizo las expectativas trazadas por el programa. En el marco del compromiso de cumplir con los objetivos del milenio de mejorar la salud materna y lograr para el 2015 el acceso universal para la salud reproductiva se recomienda supervisión y monitoreo continuo del programa en los tres niveles de atención.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.