Caracterización epidemiológica del dengue, Municipio Sanitario Cocorote estado Yaracuy 2009-2010

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 71 p. tabls., grafs., mapsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Epidemiologia
Transmisión
Diagnóstico
Fiebre dengue
Dengue hemorrágico
Síndrome de choque por dengue
Medidas de vigilancia
Importancia del dengue
Aumento del dengue en las Américas
Prevención del dengue
Mapa del estado Yaracuy
Mapa de municipio Sanitario Cocorote Yaracuy
Operacionalización de las variables
Casos sospechosos de dengue por sectores, municipio Sanitario 2009-2010
Signos y síntomas, casos sospechosos de dengue, municipio Cocorote, Yaracuy 2009-2010
Dengue por género del municipio Sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010
Dengue por grupo de edad del municipio sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010
Factores ambientales relacionados, casos sospechosos de dengue, municipio sanitario Cocorote Yaracuy 2009-2010
Dengue nª de casos sospechosos por SE: 1-52, municipio sanitario Cocorote, Yaracuy comparativo 2009-2010
Casos de dengue confinados por serología IgM positivos, negativos y por criterios clínico epidemiológico municipio sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: Todas las enfermedades especialmente de notificación obligatoria, merecen atención especial entre las cuales perfila el dengue, como problema de salud pública internacional, razón por la cual es de seria consideración y se hace necesario sostener y mantener un sistema de vigilancia epidemiológica idóneo que permita el control de las enfermedades con el fin de garantizar la salud. El objetivo general de la presente investigación fue caracterizar la epidemiologia del dengue, en el municipio Sanitario Cocorote estado Yaracuy en el periodo 2009-2010, enmarcada dentro de una modalidad descriptiva documental, así mismo se llevó a cabo una revisión de los consolidados municipales del SIS 04 EPID12 y la ficha para la vigilancia epidemiológica del dengue para cada periodo estudiado para la obtención de los datos requeridos. Del mismo modo se obtuvo una muestra no probabilística intencionada de 443 casos sospechosos de dengue para los dos años estudiados el género masculino resulto ser el más afectado con 232 casos para un 52,37
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/P7/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 20 referencias bibliográficas

Epidemiologia

Transmisión

Diagnóstico

Fiebre dengue

Dengue hemorrágico

Síndrome de choque por dengue

Medidas de vigilancia

Importancia del dengue

Aumento del dengue en las Américas

Prevención del dengue

Mapa del estado Yaracuy

Mapa de municipio Sanitario Cocorote Yaracuy

Operacionalización de las variables

Casos sospechosos de dengue por sectores, municipio Sanitario 2009-2010

Signos y síntomas, casos sospechosos de dengue, municipio Cocorote, Yaracuy 2009-2010

Dengue por género del municipio Sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010

Dengue por grupo de edad del municipio sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010

Factores ambientales relacionados, casos sospechosos de dengue, municipio sanitario Cocorote Yaracuy 2009-2010

Dengue nª de casos sospechosos por SE: 1-52, municipio sanitario Cocorote, Yaracuy comparativo 2009-2010

Casos de dengue confinados por serología IgM positivos, negativos y por criterios clínico epidemiológico municipio sanitario Cocorote, Yaracuy 2009-2010

Todas las enfermedades especialmente de notificación obligatoria, merecen atención especial entre las cuales perfila el dengue, como problema de salud pública internacional, razón por la cual es de seria consideración y se hace necesario sostener y mantener un sistema de vigilancia epidemiológica idóneo que permita el control de las enfermedades con el fin de garantizar la salud. El objetivo general de la presente investigación fue caracterizar la epidemiologia del dengue, en el municipio Sanitario Cocorote estado Yaracuy en el periodo 2009-2010, enmarcada dentro de una modalidad descriptiva documental, así mismo se llevó a cabo una revisión de los consolidados municipales del SIS 04 EPID12 y la ficha para la vigilancia epidemiológica del dengue para cada periodo estudiado para la obtención de los datos requeridos. Del mismo modo se obtuvo una muestra no probabilística intencionada de 443 casos sospechosos de dengue para los dos años estudiados el género masculino resulto ser el más afectado con 232 casos para un 52,37

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.