Conocimiento, actitudes y práctica sobre leishmaniasis visceral en la comunidad El Layero de Parapara, Municipio Roscio, estado Guárico 2011
Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 101 p. tabls., mapsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EEM/D5/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 30 referencias bibliográficas
Leishmaniasis
Historia de la leishmaniasis
Epidemiologia de la leishmaniasis
Agentes causal
Vector
Forma de transmisión de la leishmaniasis
Criterios que definen una especie como vector de leishmaniasis incluyen (WHO1996)
Reservorios
Ciclo biológicos de la leishmaniasis
Complicaciones de la leishmaniasis visceral
Diagnóstico de la leishmaniasis visceral
Diagnóstico de laboratorio
Tratamiento de leishmaniasis visceral
Conocimiento, actitudes y práctica
Conocimiento
Actitud
Práctica
Clasificación taxonómica de vectores asociados con leishmaniasis
Signos y síntomas fundamentales
Signos y síntomas secundarios de la leishmaniasis visceral
Alteraciones al laboratorio
Distribución absoluta y porcentual de la población según grupo etáreos y sexo de El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de la ubicación y estado de la vivienda en El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de las condiciones de la vegetación y áreas alrededor de las casasen El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de las condiciones de las fuentes de agua en la comunidad El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de las condiciones de las variables de animales que tienen en sus casas en El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual del nivel educativo de los jefes de familia El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de las creencias religiosas de los habitantes de la comunidad El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de la ocupación del jefe de familia en El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual del ingreso mensual en la familia de El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de los años de vida en la comunidad de El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual del conocimiento de la leishmaniasis visceral en la comunidad El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual del conocimiento de los habitantes de la comunidad sobre transmisión, signos síntomas y fuentes de infección de la leishmaniasis visceral en la comunidad El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de la actitud familiar y personal ante la leishmaniasis visceral en la comunidad El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual sobre las prácticas de prevención de la leishmaniasis visceral en la comunidad El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de las prácticas habituales para dormir por parte de la comunidad de El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de las intervenciones que aceptarían en su casa los moradores de la comunidad de El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de formas de comunicación por parte de la comunidad de El Layero de Parapara 2010
Distribución absoluta y porcentual de las observaciones por parte de la comunidad de El Layero de Parapara 2010
Ciclo de vida de las leishmaniasis
Ubicación de la comunidad a nivel nacional
Ubicación de la comunidad a nivel de parroquia
Ubicación satelital de El Layero de Parapara
La investigación tiene por objetivo determinar el conocimiento, actitud y práctica de los miembros de la comunidad para prevenir la leishmaniasis. Metodología: Diseño de campo, descriptivo, corte transversal, población 30 familias que aceptaron realizar el estudio, el instrumento de 67 ítems abiertos y cerrados validado por expertos. Resultados: 36.67
Español
No hay comentarios en este titulo.