Diagnóstico de la situación actual del parasitismo intestinal en niños menores de cinco 5 años del barrio 5 de Julio de la ciudad de Puerto Ayacucho-estado Amazonas. Periodo diciembre 2010-2011
Detalles de publicación: 2011Descripción: 60 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Parasitología
Ramas de la parasitología
Parasitismo
Parásito
Ciclo evolutivo del parásito
Proceso infeccioso
Factores que condicionan el parasitismo
Generalidades de los protozoarios
Generalidades de los cestodos
Generalidades de nematelmintos
Tipo de parásitos identificados
Operacionalización de las variables
Distribución de edades
Distribución de sexo
Lavado de manos
Frutas y verduras lavadas
Carne bien cocida
Calzados al andar
Lavado de mano antes de comer
Pozo
Acueducto
Tanque
Se consume sin tratar
Utilización de hipoclorito u otro
Consumo de agua hervida
Filtración del agua
Alcantarillado
Letrina
Al aire libre
Recipientes tapados
Microvertederos
Entre los meses de diciembre 2010 a diciembre 2011 se realizó un estudio descriptivo longitudinal, para determinar la prevalencia de parasitosis intestinales en niños, niñas menores de cinco años, pertenecientes al barrio 5 de julio. La cual se manifiesta con condiciones socio-económicas desfavorables, incremento del vandalismo y la drogadicción lo que hace que la población se vea afectada por estos factores dando resultado negativo a la salud. Por lo cual en este trabajo se concluye que a mayor edad mayor prevalencia de parasitosis. Los agentes parásitos más frecuentes fueron Las Ascaris Lumbricoides y Giardia Lamblia en la población estudiada, además se diagnosticaron seis especies más, siendo estos los Blastocystis hominis 11 por ciento y Trichuri Trichura 11 por ciento seguido los Endolimax nana, Entomoeba Coli, Entomoeba Histolytica y enminolepis nana con un 6 por ciento cada una de ellas. En conclusión, se determino una elevada prevalencia de parasitosis intestinales en niños y niñas menores de 5 años siendo lo mas afectados el sexo masculino del barrio 5 de julio, la mayoría de estos pacientes presentan malas condiciones higiénicas sanitarias. (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.