Calidad de vida laboral en docentes de una institución universitaria pública
Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 60 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SO/S2/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012
Incluye 18 referencias bibliográficas
Enfermedades laborales; satisfacción del trabajo; calidad vida; riesgos ocupacionales
Condiciones objetivas de la calidad de vida laboral de los docentes
Soporte institucional para el trabajo
Seguridad en el trabajo
Integración al puesto de trabajo
Percepción ambiental en el trabajo
Salud ocupacional
Condiciones subjetivas de la calidad de vida laboral de los docentes
Condiciones de trabajo que influyen en la percepción de calidad de vida laboral de los docentes de la institución en estudio
Condiciones de trabajo, el bienestar psicológico y la salud de los docentes de la institución universitaria
Variables sociales y laborales
Baremo: puntajes para calificar la calidad de vida en el trabajo
Medidas descriptivas por dimensiones objetivas de la calidad de vida laboral de los docentes de una institución universitaria pública. Monagas, año 2012
Medidas descriptivas por dimensiones subjetivas de la calidad de vida laboral de los docentes de una institución universitaria pública. Monagas, año 2012
Satisfacción con los aspectos específicos del trabajo del docente universitario. Monagas, año 2012
Distribución de horas que dedica semanalmente el docente universitario a tareas académicas
Molestias somáticas y psicológicas
Problemas de salud: enfermedades autoinformadas
Se estudió la percepción de la calidad de vida laboral en docentes de una institución universitaria pública. Estudio de caso, participaron 59 docentes. Para captar la calidad de vida laboral, se aplicó el cuestionario GOHISALO modificado, el cuestionario de Herranz y la entrevista en profundidad. Resultados: Los docentes perciben deterioro de su calidad de vida laboral, producto de condiciones de trabajo desfavorables, organización rígida y vertical, exceso de carga docente. Se evidenció, satisfacción con el trabajo de docente universitario, el tiempo dedicado a tareas académicas universitarias, un estado de salud buena, bienestar notable tanto físico como psicológico, ausencia de enfermedad durante el último año. Se concluye satisfacción media en la percepción de la calidad de vida laboral, lo cual podría afectar la salud de los docentes y la calidad de los servicios de la institución si no se atacan las causas de la insatisfacción. (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.