Evaluación de factores de riesgo psicosociales en el personal de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Arnoldo Gabaldon Maracay 2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 91 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Relación del trabajo con la salud
Riesgo para la salud de los trabajadores
Factores de riesgo psicosocial
Estructura organizacional de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon
Operacionalización de variables
Distribución del personal de acuerdo al género. Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Distribución del personal de acuerdo a la edad. Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Distribución del personal de acuerdo a la antigüedad. Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Distribución del personal de acuerdo a su condición laboral. Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Exigencias psicológicas de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Control sobre el trabajo de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Inseguridad sobre el futuro de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Apoyo social y calidad de liderazgo de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Doble presencia de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Estima de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011
Nota de disertación: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012 Resumen: El presente estudio tuvo como propósito central evaluar los factores de riesgo psicosociales presentes en el personal que labora en la Dirección de Interacción Social DIS, adscrito al Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios. La investigación se planteó como objetivos caracterizar la población trabajadora y la evaluación de los factores de riesgos psicosociales. La muestra es igual a la población, la cual estuvo representada por doce trabajadores as de la DIS. El desarrollo del estudio se enmarco es un estudio de campo, de tipo descriptivo, utilizando un diseño cuali-cuantitativo. Para la obtención de la información requerida se solicitó información a la Dirección de Recursos Humanos del IAE, y se aplicó el instrumento Istas 21, versión corta, el cual evalúa seis categorías sobre factores de riesgos psicosociales. Mediante la aplicación de este cuestionario se obtuvo como resultado que las categorías sobre control sobre el trabajo y apoyo social, estima e inseguridad, deben ser intervenidos de forma inmediata, ya que sus resultados se ubicaron en un nivel de exposición desfavorable, lo cual perjudica el clima organizacional y logro de las metas. El resto de las categorías: exigencia psicológica y doble presencia, su nivel de exposición fue entre intermedio y favorable. Se concluyó que existe un estilo gerencial tradicional y autocrático, existen problemas de comunicación en sentido vertical lo que afecta la cohesión del equipo de trabajo. Por lo tanto se recomienda una intervención de los factores de riesgos psicosociales, con el apoyo de la gerencia de la DIS y la unidad de Seguridad y Salud de los trabajadores as del IAE, adscritas a la Dirección de Recursos Humanos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012

Incluye 28 referencias bibliográficas

Relación del trabajo con la salud

Riesgo para la salud de los trabajadores

Factores de riesgo psicosocial

Estructura organizacional de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon

Operacionalización de variables

Distribución del personal de acuerdo al género. Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Distribución del personal de acuerdo a la edad. Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Distribución del personal de acuerdo a la antigüedad. Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Distribución del personal de acuerdo a su condición laboral. Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Exigencias psicológicas de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Control sobre el trabajo de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Inseguridad sobre el futuro de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Apoyo social y calidad de liderazgo de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Doble presencia de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

Estima de los trabajadores as de la Dirección de Interacción Social del Servicio Autónomo IAE Dr. Antonio Gabaldon, estado Aragua 2011

El presente estudio tuvo como propósito central evaluar los factores de riesgo psicosociales presentes en el personal que labora en la Dirección de Interacción Social DIS, adscrito al Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios. La investigación se planteó como objetivos caracterizar la población trabajadora y la evaluación de los factores de riesgos psicosociales. La muestra es igual a la población, la cual estuvo representada por doce trabajadores as de la DIS. El desarrollo del estudio se enmarco es un estudio de campo, de tipo descriptivo, utilizando un diseño cuali-cuantitativo. Para la obtención de la información requerida se solicitó información a la Dirección de Recursos Humanos del IAE, y se aplicó el instrumento Istas 21, versión corta, el cual evalúa seis categorías sobre factores de riesgos psicosociales. Mediante la aplicación de este cuestionario se obtuvo como resultado que las categorías sobre control sobre el trabajo y apoyo social, estima e inseguridad, deben ser intervenidos de forma inmediata, ya que sus resultados se ubicaron en un nivel de exposición desfavorable, lo cual perjudica el clima organizacional y logro de las metas. El resto de las categorías: exigencia psicológica y doble presencia, su nivel de exposición fue entre intermedio y favorable. Se concluyó que existe un estilo gerencial tradicional y autocrático, existen problemas de comunicación en sentido vertical lo que afecta la cohesión del equipo de trabajo. Por lo tanto se recomienda una intervención de los factores de riesgos psicosociales, con el apoyo de la gerencia de la DIS y la unidad de Seguridad y Salud de los trabajadores as del IAE, adscritas a la Dirección de Recursos Humanos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.