Caracterización de la fauna Anophelinae Díptera: Culicidae de un área malárica de la cuenca del Rio Caura, estado Bolívar, Venezuela

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 51 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Fauna anophelinae
Área malárica
Morformetría
Criaderos
Transmisión malárica
Números de larvas de anophelinae colectadas por especies y sus frecuencias por tipo de criaderos en la localidades estudiadas del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Números de larvas de anophelinae colectadas por especies y por localidad en el bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Números de adultos hembras de anopheline por especie capturadas en una noche entre las 17:30 y 22:00 horas sobre cuatro cebos humanos, en el peridomicilio en Jabillal. Bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Números de adultos de culicidae obtenidos en cría asociadas por subfamilia en cada localidad del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Número de adultos obtenidos en cría asociadas por especie de culicidae en cada localidad del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Proposiciones de la longitud de cada mancha de la vena costa del ala derecha en relación a la longitud total del ala en la hembra adulta de anopheles nuneztovari s.l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Proposiciones de la longitud de cada mancha de la vena costa del ala derecha en relación a la longitud total del ala en la hembra adultas de anopheles Oswaldoi s.l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Proposiciones de la longitud de cada mancha de la vena costa del ala derecha en relación a la longitud total del ala en las hembras adultas de anopheles triannulatús s.l. de las localidades bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Proposición de los caracteres medidos en las patas de las hembras adultas de anopheles nuneztovai s.l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Proposición de los caracteres medidos en las patas de las hembras adultas de anolpheles Oswaldoi s.l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Proporción de los caracteres medidos en las patas de las hembras adultas de anopheles triannulatus s. l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010
Características importantes de la longitud de la mancha de la vena costa del ala la identificación de anopheles nuneztovari s. l. según diferentes autores
Caracteres importantes en las patas de las hembras adultas en la identificación de anopheles nuneztovai s.l. según diferentes autores
caracteres importantes de la longitud de la mancha de la vena costa del ala en la identificación de An. Oswaldoi s.l. según diferencias de autores
Caracteres importantes en las patas de las hembras adultas en la identificación de anopheles Oswaldoi s. l. según diferentes autores
Caracteres importantes de la longitud de la mancha de la vena costa del ala en la identificación de anopheles triamulatus s.l. según diferentes autores
Caracteres importantes en las patas de las hembras adultas en la identificación de anopheles triamulatus s.l. según diferentes autores
Ubicación geográfica del área de estudio, localidades Jabillal Boca de Nichare y surapire, bajo Caura municipios Sucres y Cedeño, estado Bolívar
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012 Resumen: El estudio de la fauna de anopheles de un área malárica proporciona información importante para diferenciar las especies responsables de la transmisión malárica. Se caracterizaron ecológicamente los sitios de colecta de larvas de anofelinos. Se Caracterizaron criaderos, se colectaron larvas, pupas y adultos, se identificaron por medio de claves. Las larvas de IV estadio y pupas dejaron desarrollar para completar su desarrollo en adultos, observándose de esta forma para cada individuo una colección asociada exuvia larva y pupa, adultos hembras y machos. Se realizó un pool donde se incluyeron 10 hembras adultas de An. Oswaldoi sensu latu s. l., An. Triannulatus s.l. y An nuneztovai s. l. Se registró la longitud de las manchas de la vena costa del ala derechas de las hembras adultas y la longitud de las patas derechas anteriores y posteriores del pool de especies colectadas. Se identificaron tres tipos de criaderos de anofelinos: laguna, caño y manantial. La Especie más abundante en los criaderos tipo caño y manantial fue Anopheles Oswaldoi s.l., en el criadero tipo laguna la especie An. Sterhomyia sp., seguida por An. Oswaldoi s.l. La especie más abúndate picando sobre cebo humano fue An. Darlingi 60
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EEM/P6/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012

Incluye 90 referencias bibliográficas

Fauna anophelinae

Área malárica

Morformetría

Criaderos

Transmisión malárica

Números de larvas de anophelinae colectadas por especies y sus frecuencias por tipo de criaderos en la localidades estudiadas del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Números de larvas de anophelinae colectadas por especies y por localidad en el bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Números de adultos hembras de anopheline por especie capturadas en una noche entre las 17:30 y 22:00 horas sobre cuatro cebos humanos, en el peridomicilio en Jabillal. Bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Números de adultos de culicidae obtenidos en cría asociadas por subfamilia en cada localidad del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Número de adultos obtenidos en cría asociadas por especie de culicidae en cada localidad del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Proposiciones de la longitud de cada mancha de la vena costa del ala derecha en relación a la longitud total del ala en la hembra adulta de anopheles nuneztovari s.l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Proposiciones de la longitud de cada mancha de la vena costa del ala derecha en relación a la longitud total del ala en la hembra adultas de anopheles Oswaldoi s.l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Proposiciones de la longitud de cada mancha de la vena costa del ala derecha en relación a la longitud total del ala en las hembras adultas de anopheles triannulatús s.l. de las localidades bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Proposición de los caracteres medidos en las patas de las hembras adultas de anopheles nuneztovai s.l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Proposición de los caracteres medidos en las patas de las hembras adultas de anolpheles Oswaldoi s.l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Proporción de los caracteres medidos en las patas de las hembras adultas de anopheles triannulatus s. l. de las localidades del bajo Caura, municipio Sucre, estado Bolívar. Julio 2010

Características importantes de la longitud de la mancha de la vena costa del ala la identificación de anopheles nuneztovari s. l. según diferentes autores

Caracteres importantes en las patas de las hembras adultas en la identificación de anopheles nuneztovai s.l. según diferentes autores

caracteres importantes de la longitud de la mancha de la vena costa del ala en la identificación de An. Oswaldoi s.l. según diferencias de autores

Caracteres importantes en las patas de las hembras adultas en la identificación de anopheles Oswaldoi s. l. según diferentes autores

Caracteres importantes de la longitud de la mancha de la vena costa del ala en la identificación de anopheles triamulatus s.l. según diferentes autores

Caracteres importantes en las patas de las hembras adultas en la identificación de anopheles triamulatus s.l. según diferentes autores

Ubicación geográfica del área de estudio, localidades Jabillal Boca de Nichare y surapire, bajo Caura municipios Sucres y Cedeño, estado Bolívar

El estudio de la fauna de anopheles de un área malárica proporciona información importante para diferenciar las especies responsables de la transmisión malárica. Se caracterizaron ecológicamente los sitios de colecta de larvas de anofelinos. Se Caracterizaron criaderos, se colectaron larvas, pupas y adultos, se identificaron por medio de claves. Las larvas de IV estadio y pupas dejaron desarrollar para completar su desarrollo en adultos, observándose de esta forma para cada individuo una colección asociada exuvia larva y pupa, adultos hembras y machos. Se realizó un pool donde se incluyeron 10 hembras adultas de An. Oswaldoi sensu latu s. l., An. Triannulatus s.l. y An nuneztovai s. l. Se registró la longitud de las manchas de la vena costa del ala derechas de las hembras adultas y la longitud de las patas derechas anteriores y posteriores del pool de especies colectadas. Se identificaron tres tipos de criaderos de anofelinos: laguna, caño y manantial. La Especie más abundante en los criaderos tipo caño y manantial fue Anopheles Oswaldoi s.l., en el criadero tipo laguna la especie An. Sterhomyia sp., seguida por An. Oswaldoi s.l. La especie más abúndate picando sobre cebo humano fue An. Darlingi 60

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.