Evaluación del grado de satisfacción laboral del médico familiar del Instituto de Salud Pública Municipio Heres estado Bolívar Venezuela 2011
Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 40 p. grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/D8/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012
Incluye 17 referencias bibliográficas
Satisfacción en el trabajo
Factores que influyen en la satisfacción
Factores que influyen en la insatisfacción
Los médicos de familia
Porcentaje del grado de satisfacción laboral según factores laboral en la red de atención primaria, municipio Heres, estado Bolívar, 2011
Porcentaje de grado de satisfacción intrínseca en el trabajo. Red de atención primaria, municipio Heres, estado Bolívar, 2011
Porcentaje del grado de satisfacción del ambiente laboral. Red de atención primaria, municipio Heres, estado Bolívar, 2011
Porcentaje del grado de satisfacción de la supervisión del médico familiar de la red de atención primaria, municipio Heres, estado Bolívar, 2011
Porcentaje del grado de satisfacción de las prestaciones recibidas. Red de atención primaria, municipio Heres, estado Bolívar, 2011
Porcentaje del grado de satisfacción con la participación. Red de atención primaria, municipio Heres, estado Bolívar, 2011
Se realizó un estudio en la red de atención primaria del Instituto de Salud Pública con el objetivo de evaluar el grado de satisfacción laboral del médico familiar en el municipio Heres del estado Bolívar en Venezuela, 2011. Para ello se llevo a cabo una investigación descriptiva, transversal, en una muestra de 18 médicos de un universo de 25. La satisfacción laboral se evaluó mediante una escala de 23 ítems del Cuestionario S20-23. Los resultados reflejaron que el 55 por ciento de satisfacción, 40 por ciento insatisfacción y un 5 por ciento indiferente. La satisfacción la manifestaron en el factor Satisfacción Intrínseca en el Trabajo y en la participación. La Insatisfacción se reflejo en el factor Prestaciones recibidas predominando en los ítems como negocia la institución los aspectos laborales y el salario que recibe. En conclusión los resultados evidenciaron un porcentaje de insatisfacciones importantes en aspectos de la vida laboral de los médicos. La institución debe contar con un personal motivado, que se sientan parte de ella y sobre todo sean recompensados adecuadamente. Si la institución busca satisfacer a sus usuarios, deben iniciar con satisfacer al personal responsable de brindar ese servicio. Como recomendación este estudio puede servir como un aporte a las consideraciones que se hagan para realizar investigaciones que evalúen los niveles de satisfacción laboral en el resto del personal de salud. Y es interesante aplicar otras teorías con instrumentos de otros autores para estudiar la satisfacción laboral y comparar los resultados que arrojen con el instrumento utilizado en la siguiente investigación.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.