Estudio del sistema de manejo de desechos bioinfecciosos en el servicio de emergencia del Hospital General San Carlos del Municipio Ezequiel Zamora estado Cojedes, año 2011
Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 33 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/F7/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012
Incluye 09 referencias bibliográficas
Residuos hospitalarios
Riesgo para la salud
Riesgo ambiental
Clasificación de los desechos sólidos hospitalarios
Los desechos peligrosos
Los desechos bioinfecciosos
Materiales provenientes de salas de aislamiento
Generación, segregación y almacenamiento primario de desechos bioinfecciosos del servicio de emergencia del hospital General San Carlos año 2011
Transporte de desechos bioinfecciosos del servicio de emergencia del hospital General San Carlos año 2011
Almacenamiento temporal de desechos bioinfecciosos del servicio de emergencia del hospital General San Carlos año 2011
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Se realizo un estudio descriptivo, transversal de campo cuyo objetivo fue analizar el sistema de manejo de desechos bioinfecciosos en el servicio de emergencia del hospital General San Carlos del municipio Ezequiel Zamora estado Cojedes, año 2011. Para la recolección de los datos se utilizo una lista de cotejo aplicada por el autor en el servicio de emergencia del hospital con el fin de verificar el cumplimiento de las Normas Técnicas para la clasificación y manejo de desechos en establecimientos de salud, dicho servicio cuenta con una población de unos 60 trabajadores al día, que están expuestos a riesgos por el mal manejo de los desechos bioinfecciosos en esa área, donde se evidencia un alto porcentaje de incumplimiento de la norma, salvo la disposición de los desechos punzocortantes que se realiza de manera aceptable, el transporte de los desechos se hace en carritos y se utiliza el ascensor común del centro de salud y las disposición temporal no es la indicada en la norma.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.