Intersectorialidad en los programas o proyectos en salud integral dirigido a las Escuelas Bolivarianas: caso Secretaria de Salud y Zona Educativa del Municipio Colina estado Falcón, año 2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 37 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Políticas sociales y la intersectorialidad
Intersectorialidad entre salud y educación
Promoción de la salud
Calidad de vida
Operacionalización de variable
Programa o proyecto que se ejecutan desde la División de Protección y Desarrollo Estudiantil de La Zona Educativa del estado Falcón Año 2011
Programa o proyecto que se ejecutan desde la Dirección General de la Secretaria de Salud del estado Falcón. 2011
Distribución de frecuencia en relación a la implementación de los programas o proyectos de salud integral en Escuelas Bolivarianas, municipio Colina estado Falcón. Año 2011
Distribución de frecuencia en cuanto a la valoración de la intersectorialidad entre Zona Educativa y Secretaria de Salud para la ejecución de acciones en las Escuelas Bolivarianas del municipio Colina del estado Falcón. Año 2011
Distribución de frecuencia en el proceso de control y evaluación en la ejecución de los programas y proyectos sociales que se ejecutan en las Escuelas Bolivarianas del municipio Colina del Estado Falcón. Año 2011
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012 Resumen: El estado Venezolano viene asumiendo un proceso de transformación en sus estructuras de funcionamiento e institucionales, esto producto de la nueva visión del estado y la transición hacia un estado socialista; con lo cual se vienen poniendo en práctica nuevas políticas públicas ajustada a la nueva concepción del estado. Esto ha generado cambios significativos en el diseño y ejecución de las políticas sociales que se desarrollan desde el sistema educativo y de salud. El objeto de este trabajo es caracterizar el trabajo intersectorial en los programas o proyectos en salud integral dirigidos a las Escuelas Bolivarianas del municipio Colina del estado Falcón, además de valorar el proceso de articulación de la intersectorialidad. La metodología Se trata de un estudio descriptivo que intenta conocer la relaciones de intersectorialidad entre el sector educativo y sector salud; el mismo es de campo y de corte transversal, se utilizó un cuestionario de 14 preguntas de tipo mixto. Los resultados revelan la falta de articulación y baja cooperación intersectorial entre Secretaria de Salud y Zona Educativa del estado Falcón, para la ejecución de los programas y proyectos en salud integral; fortaleciendo el individualismo sectorial. Se concluye que se debe promover la articulación y cooperación institucional para construir la planificación, establecer los procesos conjuntos de ejecución y evaluación de los programas y proyectos en salud integral, dirigidos a elevar la calidad de vida de la comunidad educativa.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M37/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012

Incluye 10 referencias bibliográficas

Políticas sociales y la intersectorialidad

Intersectorialidad entre salud y educación

Promoción de la salud

Calidad de vida

Operacionalización de variable

Programa o proyecto que se ejecutan desde la División de Protección y Desarrollo Estudiantil de La Zona Educativa del estado Falcón Año 2011

Programa o proyecto que se ejecutan desde la Dirección General de la Secretaria de Salud del estado Falcón. 2011

Distribución de frecuencia en relación a la implementación de los programas o proyectos de salud integral en Escuelas Bolivarianas, municipio Colina estado Falcón. Año 2011

Distribución de frecuencia en cuanto a la valoración de la intersectorialidad entre Zona Educativa y Secretaria de Salud para la ejecución de acciones en las Escuelas Bolivarianas del municipio Colina del estado Falcón. Año 2011

Distribución de frecuencia en el proceso de control y evaluación en la ejecución de los programas y proyectos sociales que se ejecutan en las Escuelas Bolivarianas del municipio Colina del Estado Falcón. Año 2011

El estado Venezolano viene asumiendo un proceso de transformación en sus estructuras de funcionamiento e institucionales, esto producto de la nueva visión del estado y la transición hacia un estado socialista; con lo cual se vienen poniendo en práctica nuevas políticas públicas ajustada a la nueva concepción del estado. Esto ha generado cambios significativos en el diseño y ejecución de las políticas sociales que se desarrollan desde el sistema educativo y de salud. El objeto de este trabajo es caracterizar el trabajo intersectorial en los programas o proyectos en salud integral dirigidos a las Escuelas Bolivarianas del municipio Colina del estado Falcón, además de valorar el proceso de articulación de la intersectorialidad. La metodología Se trata de un estudio descriptivo que intenta conocer la relaciones de intersectorialidad entre el sector educativo y sector salud; el mismo es de campo y de corte transversal, se utilizó un cuestionario de 14 preguntas de tipo mixto. Los resultados revelan la falta de articulación y baja cooperación intersectorial entre Secretaria de Salud y Zona Educativa del estado Falcón, para la ejecución de los programas y proyectos en salud integral; fortaleciendo el individualismo sectorial. Se concluye que se debe promover la articulación y cooperación institucional para construir la planificación, establecer los procesos conjuntos de ejecución y evaluación de los programas y proyectos en salud integral, dirigidos a elevar la calidad de vida de la comunidad educativa.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.