Incidencia del embarazo en la adolescencia y sus factores de riesgo Guacamaya año 2010-2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 56 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
Embarazo adolescente
Aspectos psicológicos
Cambios en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico Guacamaya, junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según edad
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según ocupación
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según estado civil
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según escolaridad
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según edad de la sexarquia
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según haber tenido embarazo planificado o no
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según nivel de conocimiento de los riesgos del embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según protección en el sexo
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2011-junio 2012. Distribución de la muestra según conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual
Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2011-junio 2012. Distribución de la muestra según el conocimiento de la planificación del embarazo
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Esta investigación se llevo a cabo en el ambulatorio rural de Guacamaya municipio Zamora del estado Aragua, con un tipo de estudio descriptivo, retrospectivo, de corte longitudinal. Se analizaron los datos utilizando el SPSS versión 15.0, compatible con Windows. Se registraron 335 adolescentes que atendía el consultorio popular de la comunidad de las cuales se selecciono una muestra de 50 adolescentes representando el 30 por ciento de la muestra. El intervalo de edad en el que ocurrieron con más frecuencia los embarazos fue entre los15 y 16 años, 70 por ciento. El nivel de escolaridad se ubicó entre la primaria y secundaria con 96 por ciento. Según el estado civil 40 por ciento de las adolescentes estudiadas eran solteras. Con respecto a las características obstétricas de las adolescentes se evidenció que la edad promedio de menarquía fue a los 12 años, 78 por ciento se iniciaron sexualmente entre los 14 y 16 años de edad, 96.0 por ciento no usaron métodos anticonceptivos. Se evidencio que el 60 por ciento demostraron un nivel deficiente en conocimiento de los riesgos del embarazo en la adolescencia, también se demostró que el 50 por ciento no tenían conocimientos sobre ETS y un 50 por ciento demostró tener conocimiento sobre enfermedades de trasmisión sexual. Se encontró que 96.0 por ciento no tenían conocimiento en cuanto a planificación del embarazo En este estudio se evidencia una alta incidencia de embarazo adolescente durante el periodo 2010-2011. Los embarazos ocurren con más frecuencia durante la adolescencia media 15-16 años.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Adolescencia

Sexualidad en la adolescencia

Embarazo adolescente

Aspectos psicológicos

Cambios en la adolescencia

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico Guacamaya, junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según edad

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según ocupación

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según estado civil

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según escolaridad

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según edad de la sexarquia

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según haber tenido embarazo planificado o no

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según nivel de conocimiento de los riesgos del embarazo en la adolescencia

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2010-junio 2011. Distribución de la muestra según protección en el sexo

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2011-junio 2012. Distribución de la muestra según conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual

Embarazo en la adolescencia, consultorio médico rural Guacamaya junio 2011-junio 2012. Distribución de la muestra según el conocimiento de la planificación del embarazo

Esta investigación se llevo a cabo en el ambulatorio rural de Guacamaya municipio Zamora del estado Aragua, con un tipo de estudio descriptivo, retrospectivo, de corte longitudinal. Se analizaron los datos utilizando el SPSS versión 15.0, compatible con Windows. Se registraron 335 adolescentes que atendía el consultorio popular de la comunidad de las cuales se selecciono una muestra de 50 adolescentes representando el 30 por ciento de la muestra. El intervalo de edad en el que ocurrieron con más frecuencia los embarazos fue entre los15 y 16 años, 70 por ciento. El nivel de escolaridad se ubicó entre la primaria y secundaria con 96 por ciento. Según el estado civil 40 por ciento de las adolescentes estudiadas eran solteras. Con respecto a las características obstétricas de las adolescentes se evidenció que la edad promedio de menarquía fue a los 12 años, 78 por ciento se iniciaron sexualmente entre los 14 y 16 años de edad, 96.0 por ciento no usaron métodos anticonceptivos. Se evidencio que el 60 por ciento demostraron un nivel deficiente en conocimiento de los riesgos del embarazo en la adolescencia, también se demostró que el 50 por ciento no tenían conocimientos sobre ETS y un 50 por ciento demostró tener conocimiento sobre enfermedades de trasmisión sexual. Se encontró que 96.0 por ciento no tenían conocimiento en cuanto a planificación del embarazo En este estudio se evidencia una alta incidencia de embarazo adolescente durante el periodo 2010-2011. Los embarazos ocurren con más frecuencia durante la adolescencia media 15-16 años.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.