Morbilidad de piodermitis primarias en niños de 2 a 7 años El Amparo noviembre 2011-abril 2012
Detalles de publicación: 2012Descripción: 44 p; tablsTema(s):Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Infecciones bacterianas primarias
Impétigo
Ántrax
Hidrosadenitis
Paroniquia
Ectima
Erisipela
Linfangitis
Celulitis
Fascitis necrotizante
Síndrome de la piel escaldada estafilocócica
Enfermedad de Karwasaki
Síndrome de shock toxico estafilocócico
Síndrome de shock toxico estreptocócico
Comportamiento demográfico y morbilidad por piodermitis primaria en la población estudiada según variables de edad y sexo
Comportamiento de la variables relacionada con la higiene personal en los pacientes encuestados
Comportamiento de la variable relacionada con el abastecimiento de agua en los pacientes encuestados
Comportamiento de la variables ambientales, relacionada con la aparición de piodermitis
Se realizó un estudio de corte transversal con el objetivo de determinar la movilidad de piodermitis primarias en niños pertenecientes a la comunidad de El Amparo, municipio Páez, en el periodo comprendido entre noviembre de 2011 hasta abril 2012, con una muestra conformada por 197 niños y niñas entre 2 y 7 años de edad, diagnosticados con piodermitis primaria, previo consentimiento informado. Se demostró que la incidencia de esa entidad es mayor en el grupo etario de 5 a 7 años, siendo más afectado el grupo de sexo femenino. Dentro de los factores que favorecen la aparición de la piodermitis se evidenció que la higiene inadecuada y la poca disponibilidad de agua adecuada para el aseo personal fueron los más frecuentes encontrados en estos pacientes. Por otra parte, se registró mayor incidencia de aparición de esta entidad en los meses de invierno.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.