Comportamiento de la infección vaginal en gestantes del pueblo de Osma de la parroquia Caruao, el estado Vargas, julio 2010-2011
Detalles de publicación: 2012Descripción: 75 p; tabls., ilusTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La vaginitis
Abordaje general de las vaginitis
Moniliasis candidiasis
Tricomoniasis
Gardnerella vaginalis
Gonorrea
Herpes simple
Condilomas acuminados
Clamidiasis
Linfogranuloma venéreo
Flujo vaginal
Conceptualización y operacionalización de las variables
Plan de tabulación
Las molestias ginecológicas asociadas a leucorreas constituyen uno de los motivos más frecuentes de consulta médica. Se estima que, aproximadamente, las dos terceras partes de las mujeres sufren de flujo vaginal anormal en algún momento de sus vidas y que sólo esta causa explica más del 10 por ciento de las consultas externas en el área de cuidados médicos de la mujer y el embarazo se encuentra dentro de los factores predisponentes para la aparición de estas infecciones. Se realiza un estudio descriptivo de corte transversal que tendrá como objetivo principal determinar el comportamiento de la infección vaginal en las mujeres gestantes del pueblo de Osma la parroquia de Caruao, la cual está ubicada en el estado Vargas, país Venezuela en un periodo comprendido entre los meses julio del 2010-julio de 2011. El universo estará conformado las mujeres gestantes del pueblo de Osma la parroquia Caruao de la cual se tomara una muestra que son las gestantes que tiene su atención prenatal en el ambulatorio rural tipo I de Osma, se realizará censo y se confeccionará historia clínica de cada uno de ellas con su correspondiente dispensarización y exhaustivo examen físico, además se recogerá información para identificar los factores de riesgo que afectan con más frecuencia a las gestantes para contraer infecciones vaginales, de esta manera determinar el agente más común ocasionador de infección vaginal sintomática en las gestantes, según los signos y síntomas presentados en estas y determinar la relación entre las infecciones vaginales y las complicaciones que presenten las gestantes en los diferentes periodos del embarazo. Los datos obtenidos serán analizados y consignados en tablas. Con esta investigación se mejorará la atención a las gestantes para así prever las posibles complicaciones asociadas a la enfermedad.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.