Comportamiento de las micosis superficiales en el ambulatorio Ar-II de Marieta y áreas de influencias. Octubre 2011-octubre 2012

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 77 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Micosis y patologías geográficas
Diagnóstico de laboratorio de las micosis superficiales
Recopilación del material
Examen directo
Cultivo
Examen con la luz de Wood
Transmisión de la micosis
Dermatofitosis
Epidemiologia
Tiña de los pies y de las manos Tinea de pedís y tinea manum
Tiña cruris tiña crucis, eczema marginatum de hebra
Tiña de piel glabra (Tinea corporis, tina del cuerpo, herpes circulado tricofitico
Tiña imbricada
Tiña del cuero cabelludo
Clasificación clínica del cuero cabelludo
Kerion de Celso
Tiña de la barba
Pitiriasis versicolor
Candidiasis
Grandes pliegues
Pequeños pliegues
Candidiasis genital
Uñas y región perjunguela
Candidiasis del área del pañal
Candiasis mucocutáneas crónicas
Granuloma candidiásico
Forma sistemáticas
Medidas generales para evitar la micosis superficial
Micosis cutáneas superficiales en general
Dermatofitosis tiñas
Tiñas Pedís
Distribución de los pacientes afectados por micosis superficiales por grupos etáreos y su porcentaje representando sobre el total de los pacientes afectados por dicha patología
Distribución de la población afectada por micosis superficial según grado de escolaridad
Distribución de la población afectada por micosis superficiales según la ocupación
Distribución de las micosis superficiales según localización
Distribución de la micosis cutánea superficial según factores predisponente
Tipo de micosis superficiales que se han diagnosticado en el periodo en estudio y porcentaje que representan sobre el total de pacientes afectados de dichas patologías
Clasificación de las dermatofitosis según las localizaciones en el cuerpo y el acuerdo al sexo, representadas en porcentajes sobre el total de la patología micotica en cuestión
Distribución de la tiña pedís según edad, sexo y sus porcentajes representativos por grupos etáreos de acuerdo al total de pacientes afectados por tiña pedís
Distribución de la tiña pedís según factores predisponente
Distribución de la tiña pedís según forma clínicas y localización
Distribución de la tiña pedís según los síntomas más frecuentes
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Micosis y patologías geográficas

Diagnóstico de laboratorio de las micosis superficiales

Recopilación del material

Examen directo

Cultivo

Examen con la luz de Wood

Transmisión de la micosis

Dermatofitosis

Epidemiologia

Tiña de los pies y de las manos Tinea de pedís y tinea manum

Tiña cruris tiña crucis, eczema marginatum de hebra

Tiña de piel glabra (Tinea corporis, tina del cuerpo, herpes circulado tricofitico

Tiña imbricada

Tiña del cuero cabelludo

Clasificación clínica del cuero cabelludo

Kerion de Celso

Tiña de la barba

Pitiriasis versicolor

Candidiasis

Grandes pliegues

Pequeños pliegues

Candidiasis genital

Uñas y región perjunguela

Candidiasis del área del pañal

Candiasis mucocutáneas crónicas

Granuloma candidiásico

Forma sistemáticas

Medidas generales para evitar la micosis superficial

Micosis cutáneas superficiales en general

Dermatofitosis tiñas

Tiñas Pedís

Distribución de los pacientes afectados por micosis superficiales por grupos etáreos y su porcentaje representando sobre el total de los pacientes afectados por dicha patología

Distribución de la población afectada por micosis superficial según grado de escolaridad

Distribución de la población afectada por micosis superficiales según la ocupación

Distribución de las micosis superficiales según localización

Distribución de la micosis cutánea superficial según factores predisponente

Tipo de micosis superficiales que se han diagnosticado en el periodo en estudio y porcentaje que representan sobre el total de pacientes afectados de dichas patologías

Clasificación de las dermatofitosis según las localizaciones en el cuerpo y el acuerdo al sexo, representadas en porcentajes sobre el total de la patología micotica en cuestión

Distribución de la tiña pedís según edad, sexo y sus porcentajes representativos por grupos etáreos de acuerdo al total de pacientes afectados por tiña pedís

Distribución de la tiña pedís según factores predisponente

Distribución de la tiña pedís según forma clínicas y localización

Distribución de la tiña pedís según los síntomas más frecuentes

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.