Comportamiento de los factores de riesgo en enfermedades respiratorias agudas; menores de 5 años. Villas de Coconut. Noviembre 2010-septiembre 2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 43 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Enfermedades agudas del aparto respiratorio
Infecciones respiratorias agudas
Vías respiratorias
Factores de riesgo
Distribución de la muestra según edad
Distribución de la muestra según sexo
Distribución de la muestra según lactancia materna. Villas de Coconut. Noviembre a septiembre 2011
Distribución de la muestra según la valoración nutricional. Villas de Coconut. Julio a diciembre 2011
Distribución de la muestra según enfermedad asociada. Villas de Coconut. Julio a diciembre 2011
Distribución de la muestra según hacinamiento. Villas de Coconut. Noviembre del 2010 a septiembre del 2011
Distribución de la muestra según convivencia con fumadores. Villas de Coconut. Noviembre a septiembre del 2011
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal, prospectivo con el objetivo de identificar factores de riesgos asociados a las enfermedades respiratorias agudas en niños y niñas menores de cinco años, pertenecientes al consultorio de tipo I Planta Luisa Cáceres de Arismendi , ubicado en la población de la Isleta I, municipio Mariño, Nueva Esparta. Venezuela; de noviembre del 2010 a septiembre del 2011. El universo estuvo constituido por ochenta 80 niños y niñas menores de cinco años que acuden a este consultorio seleccionados por presentar más de 5 infecciones respiratorias agudas en el periodo de estudio. Se aplico una encuesta que incluyó las variables de interés según objetivos propuestos y teniendo en cuenta resultados de otras investigaciones. Estas variables fueron: edad, sexo, lactancia materna, valoración nutricional, enfermedades asociadas, fumador pasivo, hacinamiento. Para el procedimiento de datos se utilizo una computadora portátil HP con Windows XP. Los resultados se utilizó se reflejaran contingencia y se realizo la discusión de estos mediante la justificación de los objetivos propuestos con un noventa y cinco por ciento 95 por ciento de fidelidad, comparándolos con resultados de otros estudios realizados.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Enfermedades agudas del aparto respiratorio

Infecciones respiratorias agudas

Vías respiratorias

Factores de riesgo

Distribución de la muestra según edad

Distribución de la muestra según sexo

Distribución de la muestra según lactancia materna. Villas de Coconut. Noviembre a septiembre 2011

Distribución de la muestra según la valoración nutricional. Villas de Coconut. Julio a diciembre 2011

Distribución de la muestra según enfermedad asociada. Villas de Coconut. Julio a diciembre 2011

Distribución de la muestra según hacinamiento. Villas de Coconut. Noviembre del 2010 a septiembre del 2011

Distribución de la muestra según convivencia con fumadores. Villas de Coconut. Noviembre a septiembre del 2011

Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal, prospectivo con el objetivo de identificar factores de riesgos asociados a las enfermedades respiratorias agudas en niños y niñas menores de cinco años, pertenecientes al consultorio de tipo I Planta Luisa Cáceres de Arismendi , ubicado en la población de la Isleta I, municipio Mariño, Nueva Esparta. Venezuela; de noviembre del 2010 a septiembre del 2011. El universo estuvo constituido por ochenta 80 niños y niñas menores de cinco años que acuden a este consultorio seleccionados por presentar más de 5 infecciones respiratorias agudas en el periodo de estudio. Se aplico una encuesta que incluyó las variables de interés según objetivos propuestos y teniendo en cuenta resultados de otras investigaciones. Estas variables fueron: edad, sexo, lactancia materna, valoración nutricional, enfermedades asociadas, fumador pasivo, hacinamiento. Para el procedimiento de datos se utilizo una computadora portátil HP con Windows XP. Los resultados se utilizó se reflejaran contingencia y se realizo la discusión de estos mediante la justificación de los objetivos propuestos con un noventa y cinco por ciento 95 por ciento de fidelidad, comparándolos con resultados de otros estudios realizados.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.