Comportamiento de la atención prenatal, en adolescentes. Comunidad Barrancos de Fajardo, años 2009-2010
Detalles de publicación: 2012Descripción: 85 p; tabls, grafsTema(s):Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La adolescencia
Qué es adolescencia
La adolescencia se divide en tres etapas
Adolescencia temprana 10-13 años
Adolescencia media 14-16 años
Adolescencia tardía 17-19 años
Embarazo en la adolescencia
Factores predisponente
factores determinantes
Aspectos psicosociales de gestantes adolescentes
Actitudes hacia la maternidad
Enfoque de riesgo para la atención de la adolescente embarazada
Problemas de la gestante según edad gestacional
Atención integral a la adolescente
Variables a tener en cuenta
Distribución de las adolescentes estudiadas según edad. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según nivel de escolaridad. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según el estado civil. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según la edad gestacional de captación del embarazo y grupos de edades. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas de acuerdo al número de consultas de control prenatal y la procedencia geográfica de la gestante. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según el ingreso económico y el número de consultas recibidas. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según la edad de inicio de las relaciones sexuales. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según el uso de anticonceptivos antes del embarazo. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según el método anticonceptivo utilizado antes del embarazo. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según la morbilidad materna. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según enfermedades asociadas al embarazo. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según edad. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según nivel de escolaridad. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según el estado civil. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según la edad gestacional de captación del embarazo y grupos de edades. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas de acuerdo al número de consultas de control prenatal y la procedencia geográfica de la gestante. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según el ingreso económico y el número de consultas recibidas. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010.
Distribución de las adolescentes estudiadas según la edad de inicio de las relaciones sexuales. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según el método anticonceptivo utilizado antes del embarazo. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Distribución de las adolescentes estudiadas según enfermedades asociadas al embarazo. Ambulatorio Rural Tipo II Barrancos de Fajardo. Años 2009-2010
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la atención prenatal en adolescentes de la comunidad Barrancos de Fajardo. El universo estuvo constituido por 152 adolescentes embarazadas atendidas en el Ambulatorio Rural II entre 2009-2010. La muestra quedó conformada por 92 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. El registro primario de información fueron las historias clínicas prenatales, también se aplicó una encuesta sobre aspectos relacionados al embarazo que no se encontraban reflejadas en la historia, en consultas y visitas de terreno; los resultados fueron expuestos en tablas y gráficos de distribución simple, con cálculos de frecuencia absoluta y relativa. Se concluyó que 76.1 por ciento de gestantes eran del grupo de adolescencia tardía; 59.8 por ciento adolescentes reportaron un nivel de escolaridad secundaria. En el estado civil predominaron las solteras con 56.6
Español
No hay comentarios en este titulo.