Caracterización epidemiológica de las parasitosis intestinales en escolares de la Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua, durante el segundo trimestre del 2012
Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 42 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EEM/B6/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012
Incluye 28 referencias bibliográficas
Las infecciones parasitarias
La parasitosis intestinal y la malnutrición en los niños
Programa de prevención y control de parasitosis intestinales
La infección por protozoarios
Parasitosis según grupos de edades Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes, Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012
Escolares evaluados según sexo, Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012
Condiciones higiénicos o sanitarias del grupo familiar de los escolares evaluados, Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012
Contraste de los escolares parasitarios Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012. Según consumo de agua
Contraste de los escolares parasitarios Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012. Según conocimiento como evitar las infecciones por parásitosis por parte de los padres y o representantes
Contraste de los escolares parasitarios Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012. Según habito de lavado de las manos después de utilizar el baño
Contraste de los escolares parasitarios Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012. Según la eliminación de las excretas
Prevalencia de parasitosis intestinales en escolares evaluados Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012
Prevalencia de parasitosis por especie en escolares evaluados Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012
Prevalencia de Protozoarios por especie en escolares evaluados Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, Maracay estado Aragua 2012
Con el objetivo de caracterizar epidemiológicamente las parasitosis intestinales y los factores asociados a su presencia, en escolares de la Escuela Básica Hermana Elvira Fuentes Fe y Alegría, municipio Girardot, Maracay estado Aragua 2012, se aplicó un estudio descriptivo de corte transversal a escolares de ambos géneros de edades comprendidas entre 5 y 12 años. Se recolectaron 266 muestras de heces de los niños y niñas en estudio, previo consentimiento del tutor legal, se practicó el análisis de laboratorio con las técnicas del examen directo microscópico utilizando Lugol al 1 por ciento, solución salina al 0,83 por ciento, Kato Miura y Quensel para el diagnóstico de protozoarios y helmintos intestinales. Se observo que el 26 por ciento de los escolares presentaban infecciones parasitarias intestinales, con un marcado predominio al poliparasitismo 90.4 por ciento; No se demostró diferencia significativa entre las variables parasitosis, edad y sexo; sin embargo se observó mayor participación del sexo femenino 57,5 por ciento; y del grupo de edad de 7 y 8 años 48.8 por ciento. Los principales parásitos encontrados fueron: blastocystis hominis 71 por ciento, giardia duodenalis 17 por ciento, endolimax nana 7 por ciento, entamoeba coli 5 por ciento y ascarís lumbricoides 3 por ciento. Al evaluar los factores higiénicos sanitarios se obtuvo asociación de la disposición de excretas X2: 4,5306; p[0,05), tratamiento del agua X2: 5.8486; p[0,05) con parasitosis en los escolares evaluados.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.