Influencia de la seguridad ciudadana en la calidad de vida municipio Sucre, estado Sucre, Venezuela año 2013

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 83 p. tab Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La seguridad ciudadana
Clasificación de los factores de riesgo de la inseguridad ciudadana
Consecuencia de la inseguridad
Planes de gobierno
Operacionalización de las variables
Análisis de involucrados
Matriz FODA
Matriz del marco lógico
Análisis de alternativas
Plan de acción
Calidad de vida
Presupuesto
Cronograma de actividades
Talleres a realizar en el proyecto Promoción de la Prevención del delito municipio Sucre., estado Sucre. Año 2013
Percepción subjetiva de la seguridad ciudadana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año2013
Principal problema de seguridad ciudadana y victimización. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2013
Factores que influyen en la seguridad ciudadana y hora de ocurrencia de delitos. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2013
Grado de influencia de la seguridad ciudadana en la calidad de vida. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2013
Calidad del servicio prestado por los organismos de seguridad. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2.013
Participación ciudadana y satisfacción con los planes de seguridad del estado. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2012
Árbol de problema
Árbol de objetivos
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la situación real de la seguridad ciudadana y su influencia en la calidad de vida de las comunidades en estudio, el cual fue uno de los problemas planteados y priorizados en el análisis de situación de salud ASIS 2011. Para llevar a cabo la investigación se aplicó una encuesta a 164 ciudadanos y ciudadanas del área en estudio, se revisó bibliografía, datos estadísticos y la observación, con la finalidad de obtener la información, procesarla utilizando Excel y el Statistical Product and Service Solutions S.P.S.S; llegando a la conclusión que las comunidades del municipio Sucre son poco seguras, con una tasa de homicidios de 119 por 100.000 habitantes, hay poca satisfacción con los planes de seguridad ciudadana y las víctimas de la delincuencia no denuncian los actos delictivos por miedo y no confiar en los organismos de seguridad. Se recomienda fortalecer la participación ciudadana y coordinar acciones en conjunto los organismos del estado y la comunidad organizada para mejorar la seguridad ciudadana y en consecuencia la calidad de vida.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M37/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013

La seguridad ciudadana

Clasificación de los factores de riesgo de la inseguridad ciudadana

Consecuencia de la inseguridad

Planes de gobierno

Operacionalización de las variables

Análisis de involucrados

Matriz FODA

Matriz del marco lógico

Análisis de alternativas

Plan de acción

Calidad de vida

Presupuesto

Cronograma de actividades

Talleres a realizar en el proyecto Promoción de la Prevención del delito municipio Sucre., estado Sucre. Año 2013

Percepción subjetiva de la seguridad ciudadana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año2013

Principal problema de seguridad ciudadana y victimización. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2013

Factores que influyen en la seguridad ciudadana y hora de ocurrencia de delitos. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2013

Grado de influencia de la seguridad ciudadana en la calidad de vida. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2013

Calidad del servicio prestado por los organismos de seguridad. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2.013

Participación ciudadana y satisfacción con los planes de seguridad del estado. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela. Año 2012

Árbol de problema

Árbol de objetivos

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la situación real de la seguridad ciudadana y su influencia en la calidad de vida de las comunidades en estudio, el cual fue uno de los problemas planteados y priorizados en el análisis de situación de salud ASIS 2011. Para llevar a cabo la investigación se aplicó una encuesta a 164 ciudadanos y ciudadanas del área en estudio, se revisó bibliografía, datos estadísticos y la observación, con la finalidad de obtener la información, procesarla utilizando Excel y el Statistical Product and Service Solutions S.P.S.S; llegando a la conclusión que las comunidades del municipio Sucre son poco seguras, con una tasa de homicidios de 119 por 100.000 habitantes, hay poca satisfacción con los planes de seguridad ciudadana y las víctimas de la delincuencia no denuncian los actos delictivos por miedo y no confiar en los organismos de seguridad. Se recomienda fortalecer la participación ciudadana y coordinar acciones en conjunto los organismos del estado y la comunidad organizada para mejorar la seguridad ciudadana y en consecuencia la calidad de vida.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.