Prevalencia de enfermedades bucales en escolarizados de 6 a 17 años. Área de salud integral comunitaria Miramar, estado Sucre Venezuela año 2013

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 69 p. CD 118 mm tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Salud bucal
Evolución de las enfermedades bucales
Indicadores epidemiológicos de salud bucal
Programas de salud bucal
Operacionalización de las variables
Prevalencia de patologías y hábitos bucales en escolarizados de 6 a 17 año, comunidades de Campeche y Boca de Sabana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela 2013
Índice de Caries en denticiones permanentes y temporales CPOD y CEOD en escolarizados de 6 a 17 año, comunidades de Campeche y Boca de Sabana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela 2013
Índice de Higiene Oral simplificado IHOS en escolarizados de 6 a 17 año, comunidades de Campeche y Boca de Sabana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela 2013
Matriz FODA. Carencia de servicio de odontología en Unidades Educativas
Matriz del Marco Lógico. Es una herramienta para la conceptualización, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto
Plan de acción
Cronograma de actividades
Presupuesto
Porcentaje de Conocimiento de que poseen los alumnos, padres y representantes y docentes sobre la importancia de la salud bucal, en las unidades educativas de las comunidades Campeche y Boca de Sabana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela 2013
Árbol del problema
Árbol de Objetivos
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013 Resumen: Nadie puede negar el problema que existe sobre salud dental de la población de Campeche y Boca de Sabana, pertenecientes al área de salud integral Miramar y más aún cuando se trata de los estudiantes, ya que la comunidades ni los planteles educativos cuentan con un servicio de odontología público, es por eso que con la realización del análisis de situación de salud realizado con los consejos comunales en las propias comunidades, unos de los principales problemas reflejados por los ciudadanos as fue la de promoción de la salud y prevención de enfermedades. Partiendo de esa información, se realizó un estudio a los estudiantes, de tipo descriptivo, transversal de campo, con una población de 3.112 alumnos. La selección de la muestra se realizó de forma aleatoria, los datos se obtuvieron mediante una ficha epidemiológica, examen bucal y cuestionarios que se aplicó a los estudiantes: los instrumentos fueron validados por un personal calificado, para el momento de la aplicación del instrumento por parte del investigador, se aplicó un consentimiento informado por tratarse de menores de edad la cual sus representantes firmaron. Los datos fueron tabulados con Microsoft Excel arrojando los siguientes resultados: la principal patología bucal encontrada fue la caries dental, con indicadores de caries dental elevada, el índice de higiene oral malo, con escasos conocimientos por parte de los alumnos, docentes, padres y representantes sobre la importancia de la salud bucal. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/V45/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013

Incluye 21 referencias bibliográficas

Salud bucal

Evolución de las enfermedades bucales

Indicadores epidemiológicos de salud bucal

Programas de salud bucal

Operacionalización de las variables

Prevalencia de patologías y hábitos bucales en escolarizados de 6 a 17 año, comunidades de Campeche y Boca de Sabana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela 2013

Índice de Caries en denticiones permanentes y temporales CPOD y CEOD en escolarizados de 6 a 17 año, comunidades de Campeche y Boca de Sabana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela 2013

Índice de Higiene Oral simplificado IHOS en escolarizados de 6 a 17 año, comunidades de Campeche y Boca de Sabana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela 2013

Matriz FODA. Carencia de servicio de odontología en Unidades Educativas

Matriz del Marco Lógico. Es una herramienta para la conceptualización, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto

Plan de acción

Cronograma de actividades

Presupuesto

Porcentaje de Conocimiento de que poseen los alumnos, padres y representantes y docentes sobre la importancia de la salud bucal, en las unidades educativas de las comunidades Campeche y Boca de Sabana. Municipio Sucre. Estado Sucre. Venezuela 2013

Árbol del problema

Árbol de Objetivos

Nadie puede negar el problema que existe sobre salud dental de la población de Campeche y Boca de Sabana, pertenecientes al área de salud integral Miramar y más aún cuando se trata de los estudiantes, ya que la comunidades ni los planteles educativos cuentan con un servicio de odontología público, es por eso que con la realización del análisis de situación de salud realizado con los consejos comunales en las propias comunidades, unos de los principales problemas reflejados por los ciudadanos as fue la de promoción de la salud y prevención de enfermedades. Partiendo de esa información, se realizó un estudio a los estudiantes, de tipo descriptivo, transversal de campo, con una población de 3.112 alumnos. La selección de la muestra se realizó de forma aleatoria, los datos se obtuvieron mediante una ficha epidemiológica, examen bucal y cuestionarios que se aplicó a los estudiantes: los instrumentos fueron validados por un personal calificado, para el momento de la aplicación del instrumento por parte del investigador, se aplicó un consentimiento informado por tratarse de menores de edad la cual sus representantes firmaron. Los datos fueron tabulados con Microsoft Excel arrojando los siguientes resultados: la principal patología bucal encontrada fue la caries dental, con indicadores de caries dental elevada, el índice de higiene oral malo, con escasos conocimientos por parte de los alumnos, docentes, padres y representantes sobre la importancia de la salud bucal. (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.