Condiciones higiénico-sanitaria en plantas beneficiadoras de aves del estado Lara, 2013

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 33 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Las condiciones higiénicos-sanitarias
La normas de buenas prácticas de fabricación
Los mataderos o beneficiadoras de aves están dentro de las industrias de alimentos
Evaluación del cumplimiento de normas sanitarias en plantas beneficiadoras de aves. Planta 1 del municipio Palavecino, estado Lara. 2013
Evaluación del cumplimiento de normas sanitarias en plantas beneficiadoras de aves. Planta 2 del municipio Iribarren, estado Lara. 2013
Determinación de la efectividad higiénica de las plantas beneficiadoras de aves en el estado Lara. 2013
Clasificación higiénica de las plantas beneficiadoras de aves en el estado Lara. 2013
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013 Resumen: El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado bajo la modalidad de estudio epidemiológico descriptivo transversal, tiene como objetivo describir las condiciones higiénico-sanitarias en plantas beneficiadoras de aves del estado Lara, a través de las buenas prácticas de fabricación BPF. La población objeto de estudio está conformada por dos plantas beneficiadoras de aves, planta 1 Palavecino y planta 2 Iribarren, siendo una muestra de tipo censal. La metodología se fundamento en la aplicación del formulario buenas prácticas de fabricación BPF-1, empleado para la recolección de datos. Dentro de los 53 aspectos evaluados en el formulario se calificó en conforme y no conforme, de acuerdo al cumplimiento o no de los requisitos higiénico-sanitarios contemplados en la norma BPF. Así también, la efectividad higiénica se calculó por formula de porcentaje EH y la clasificación higiénica comprendida en el rango 70-100 por ciento para satisfactoria y menor que70 las no satisfactoria. La planta 1 y 2 obtuvieron el 77,35 por ciento y 58,49 por ciento de conforme, respectivamente. En cuanto a la efectividad y clasificación higiénica satisfactoria fue de 77,35 por ciento para la planta 1, y no satisfactoria para la planta 2 con 58,49 por ciento. La planta 1 cumple con las normas de BPF, contrario a la planta 2 que no la cumple. Por lo tanto, se les recomienda a las plantas beneficiadoras de aves lograr cumplir con todas las medidas y normas sanitarias necesarias exigidas por el MPPS, que les permita mejorar las condiciones higiénicas para obtener un producto de calidad e inocuo apto para el consumo humano.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013

Incluye 12 referencias bibliográficas

Las condiciones higiénicos-sanitarias

La normas de buenas prácticas de fabricación

Los mataderos o beneficiadoras de aves están dentro de las industrias de alimentos

Evaluación del cumplimiento de normas sanitarias en plantas beneficiadoras de aves. Planta 1 del municipio Palavecino, estado Lara. 2013

Evaluación del cumplimiento de normas sanitarias en plantas beneficiadoras de aves. Planta 2 del municipio Iribarren, estado Lara. 2013

Determinación de la efectividad higiénica de las plantas beneficiadoras de aves en el estado Lara. 2013

Clasificación higiénica de las plantas beneficiadoras de aves en el estado Lara. 2013

El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado bajo la modalidad de estudio epidemiológico descriptivo transversal, tiene como objetivo describir las condiciones higiénico-sanitarias en plantas beneficiadoras de aves del estado Lara, a través de las buenas prácticas de fabricación BPF. La población objeto de estudio está conformada por dos plantas beneficiadoras de aves, planta 1 Palavecino y planta 2 Iribarren, siendo una muestra de tipo censal. La metodología se fundamento en la aplicación del formulario buenas prácticas de fabricación BPF-1, empleado para la recolección de datos. Dentro de los 53 aspectos evaluados en el formulario se calificó en conforme y no conforme, de acuerdo al cumplimiento o no de los requisitos higiénico-sanitarios contemplados en la norma BPF. Así también, la efectividad higiénica se calculó por formula de porcentaje EH y la clasificación higiénica comprendida en el rango 70-100 por ciento para satisfactoria y menor que70 las no satisfactoria. La planta 1 y 2 obtuvieron el 77,35 por ciento y 58,49 por ciento de conforme, respectivamente. En cuanto a la efectividad y clasificación higiénica satisfactoria fue de 77,35 por ciento para la planta 1, y no satisfactoria para la planta 2 con 58,49 por ciento. La planta 1 cumple con las normas de BPF, contrario a la planta 2 que no la cumple. Por lo tanto, se les recomienda a las plantas beneficiadoras de aves lograr cumplir con todas las medidas y normas sanitarias necesarias exigidas por el MPPS, que les permita mejorar las condiciones higiénicas para obtener un producto de calidad e inocuo apto para el consumo humano.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.