Índice aedicos como evaluadores del efecto de temephos sobre Aedes aegypti en la localidad Carlos Sánchez Municipio Campo Elías del estado Mérida

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 50 p. tabls., grafs., ilusTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El dengue
Control de mosquito aedes aegypti
Situación epidemiológica del dengue en Venezuela
Ciclo biológico de aedes aegypti
Vigilancia entomológica para el dengue
Estratificación del riesgo entomológico
Índices aédicos
Control químico
Índices aédicos previa intervención, urbanización Carlos Sánchez municipio Campo Elías edo. Mérida
Eficacia de abate en poblaciones de Ae. Aegypti, localidad Carlos Sánchez, municipio Campo Elías edo. Mérida
Índices aédicos para la calle control, evaluación día o urb. Carlos Sánchez municipio Campo Elías edo Mérida- año 2011
Índices aédicos como evaluadores del abate, en la urb. Carlos Sánchez, municipio Campo Elías edo Mérida año 2011
Índices aédicos para calle control evaluación día 130, urb. Carlos Sánchez municipio Campo Elías edo. Mérida
Morbilidad por dengue, cifras absolutas, urb. Carlos Sánchez, municipio Campo Elías edo. Mérida, año 2011
Nota de disertación: Especialistas en Manejo de Vectores y Reservorios en Salud Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013 Resumen: Se evaluó la eficacia del temefos al 1 por ciento abate en una zona urbana del municipio Campo Elías estado Mérida Venezuela en un lapso de 17 semanas, para ello se seleccionó la localidad con la más alta casuística por fiebre dengue, se evaluó un total de 421 viviendas de la localidad de Carlos Sánchez, se determinó el grado de infestación a través de los índices aédicos a vivienda, recipiente, breteua y pupal se seleccionó la muestra a evaluar de acuerdo a la norma establecida por la OMS 15 por ciento del total de las viviendas 97, se seleccionó un grupo control, los depósitos de mayor volumen tanques de cemento, y depósitos de plástico predominantes en la localidad se trataron con abate a dosis de 1ppm en el día cero 0, aplicado en bolsas de nailon lo cual garantizó la permanencia del larvicida. Se realizaron seguimientos cada quince días. No se evidenció recolonización en los depósitos hasta la semana 17, lo que se reflejó en los índices aédicos y en la disminución en la casuística por fiebre dengue en la zona. La efectividad del larvicida temefos abate, indica que es una importante y eficaz medida de control de aedes aegypti durante los períodos epidémicos de dengue.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/MVRS/R6/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialistas en Manejo de Vectores y Reservorios en Salud Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013

Incluye 31 referencias bibliográficas

El dengue

Control de mosquito aedes aegypti

Situación epidemiológica del dengue en Venezuela

Ciclo biológico de aedes aegypti

Vigilancia entomológica para el dengue

Estratificación del riesgo entomológico

Índices aédicos

Control químico

Índices aédicos previa intervención, urbanización Carlos Sánchez municipio Campo Elías edo. Mérida

Eficacia de abate en poblaciones de Ae. Aegypti, localidad Carlos Sánchez, municipio Campo Elías edo. Mérida

Índices aédicos para la calle control, evaluación día o urb. Carlos Sánchez municipio Campo Elías edo Mérida- año 2011

Índices aédicos como evaluadores del abate, en la urb. Carlos Sánchez, municipio Campo Elías edo Mérida año 2011

Índices aédicos para calle control evaluación día 130, urb. Carlos Sánchez municipio Campo Elías edo. Mérida

Morbilidad por dengue, cifras absolutas, urb. Carlos Sánchez, municipio Campo Elías edo. Mérida, año 2011

Se evaluó la eficacia del temefos al 1 por ciento abate en una zona urbana del municipio Campo Elías estado Mérida Venezuela en un lapso de 17 semanas, para ello se seleccionó la localidad con la más alta casuística por fiebre dengue, se evaluó un total de 421 viviendas de la localidad de Carlos Sánchez, se determinó el grado de infestación a través de los índices aédicos a vivienda, recipiente, breteua y pupal se seleccionó la muestra a evaluar de acuerdo a la norma establecida por la OMS 15 por ciento del total de las viviendas 97, se seleccionó un grupo control, los depósitos de mayor volumen tanques de cemento, y depósitos de plástico predominantes en la localidad se trataron con abate a dosis de 1ppm en el día cero 0, aplicado en bolsas de nailon lo cual garantizó la permanencia del larvicida. Se realizaron seguimientos cada quince días. No se evidenció recolonización en los depósitos hasta la semana 17, lo que se reflejó en los índices aédicos y en la disminución en la casuística por fiebre dengue en la zona. La efectividad del larvicida temefos abate, indica que es una importante y eficaz medida de control de aedes aegypti durante los períodos epidémicos de dengue.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.