Conocimiento sobre el asma bronquial en la comunidad Los Manguitos José Ángel Lamas año 2013
Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 48 p. tabls., grafTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/V4/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013
Incluye 25 referencias bibliográficas
El asma, una enfermedad inflamatoria pulmonar
Factores de riesgo del asma
Pacientes asmáticos de acuerdo a su edad y sexo
Criterios para interpretar la dimensión conocimientos
Criterios para interpretar la dimensión factores desencadenantes
Criterios para interpretar la dimensión medidas preventivas
Distribución de los pacientes asmáticos según edad y sexo en la comunidad Los Manguitos, municipio José Ángel Lamas, estado Aragua, año 2013
Distribución de los conocimientos acerca de la patología que tienen las familias de los pacientes asmáticos de la comunidad Los Manguitos, municipios José Ángel Lamas, Aragua años 2013
Distribución de los conocimientos acerca de los factores desencadenantes que tienen las familias de los pacientes asmáticos de la comunidad Los Manguitos, municipio Jose Ángel Lamas, estado Aragua año 2013
Prácticas que realizan las familias como medidas preventivas para evitar la crisis en pacientes asmáticos de la comunidad Los Manguitos, municipio José Ángel Lamas, año 2013
Distribución del número asmáticos en el núcleo familiar de la comunidad Los Manguitos José Ángel Lamas, estado Aragua, año 2013
Distribución de las familias asmáticas en la comunidad Los Manguitos, municipio José Ángel Lamas, estado Aragua año 2013
El objetivo general de la investigación es analizar los conocimientos sobre el asma bronquial en la comunidad Los Manguitos del municipio José Ángel Lamas año 2013. Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo. La población quedó conformada por 164 familias y la muestra por 46 familias con pacientes diagnosticados con asma, seleccionadas a través del muestreo no probabilístico intencional. La técnica de recolección de la información fue la encuesta y se aplicó como instrumento un cuestionario dicotómico SI-NO. Los resultados para el analisis se vaciaron en una base de datos en Microsoft Excel 2010 y el programa estadístico EPI-INFO 6, utilizando cuadros de frecuencias, porcentajes e intervalos de confianza, gráficos circulares y barras. Los resultados indicaron que el 76 por ciento de las familias cuentan con un paciente asmático, entre 1-4 años 45 por ciento y del sexo femenino 57 por ciento. Sobre los conocimientos de la patología y los factores desencadenantes se determinó que su nivel es medio, pues la mayoría manifestó que puede llevar a la muestra 83 por ciento pero desconocen que es crónica 76 por ciento; el polvo hogareño fue el factor ambiental más importante 84 por ciento, desconociendo que golosinas 7 por ciento, sustancias tóxicas y químicas 39 por ciento también son factores desencadenantes. Acerca de las prácticas como medidas preventivas para evitar la crisis tiene un nivel bajo, pues no cumplen von forrar colchones y almohadas 89 por ciento, abandonar el lugar donde inició la crisis 89 por ciento y mantener los animales fuera de la casa 87 por ciento. Se sugiere planificar actividades y sesiones educativas. Además, realizar conversatorios en los consultorios.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.