La simplicidad de un cambio de techo transformó nuestras vidas
Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 59 p. tab Tipo de soporte:- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/A2/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013
Incluye 27 referencias bibliográficas
El asbesto como agente cancerígeno
El asbesto ocasiona enfermedad solo cuando es inhalado. La ingestión o el contacto con la piel no son vías de ingreso demostradas como causa de enfermedad
Las fibras de asbesto pueden pasar del aire o al agua a causa de la degradación de depósitos naturales o de productos de asbesto manufacturados
Categorización: descubriendo el pensamiento colectivo, asambleas comunitarias
Contratación entre el colectivo y los teóricos
Discurso sobre percepción nuevo consejo comunal y sus ventajas para la comunidad así como las expectativas sobre la salud a partir de la exposición prolongada de asbesto
Discurso sobre las particularidades de los actores que participaron en el desarrollo del proyecto y los cambios observados en el colectivo
Sistematización de experiencia, es la investigación en donde es posible narrar a partir de la práctica de las vivencias personales o colectivas durante una investigación. La investigación tuvo como propósito sistematizar la experiencia transformadora en participación comunitaria del colectivo de la comunidad 19 de abril durante la ejecución del proyecto cambio de techos de asbesto por acerolit, en el municipio Nirgua estado Yaracuy. La investigación se ubica bajo el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, utilizando como método la sistematización de experiencias, con apoyo en la hermenéutica y como técnicas de recolección de información se emplean: diario de campo, grupo focal y observación participante. Los actores participantes en la investigación estuvieron construidos por 5 personales y 42 familias del colectivo de la comunidad 19 de abril, y la investigación que protagonizaron la experiencia. La develación de la acción que permitió la transformación del colectivo de la comunidad 19 abril durante la ejecución del proyecto cambio de techos de asbesto, fue de gran amplitud, y surgieron cambios a medidas que se desarrollaba el proyecto comenzando con el entendimiento de su necesidad de protección y abrigo, cada uno valoró su aporte desde su práctica costumbre y cotidianidad, prestando atención con respecto a sus propias fortalezas, pienso como investigadora que todo los valores ya existen en el colectivo, surgieron a raíz de la posibilidad de ser favoreceros con el proyecto cambio de techos de asbesto por acerolit, lo que impulso e inspiro a la comunidad a transita de una contribución comunitaria neutral a participación comunitaria más activa.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.