Gestión local de la basura en la urbanización José Félix Ribas sector 3, del municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua 2013
Idioma hablado: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 48 p. CD 118 mm tabls., ilusTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/V4/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013
Generación de desechos sólidos
La generación, almacenamiento, recolección, segregación, y reciclaje y disposición inadecuada de residuos sólidos en la región afectan a la salud y al ambiente
La deficiente educación y capacitación para el manejo integral de la basura y desechos sólidos e insuficiente educación ambiental para la gestión local de la basura como una necesidad, agrava la situación referente a la basura
La educación, la participación, la organización y la comunicación de los diferentes grupos que participan en la comunida, son importantes para fortalecer el desarrollo de nuestras comunidades y mejorar la calidad de vida
Condiciones de saneamiento ambiental en el sector 3 de la Urbanización José Félix Ribas del municipio Mario Briceño Iragorry. Estado, Aragua 2013
Caracterización de los procesos de gestión municipal de la basura en la Urbanización José Félix Ribas del municipio Mario Briceño Iragorry. Estado, Aragua 2013
Sujetos y prácticas comunitarias en la gestión de la basura en la Urbanización José Félix Ribas del municipio Mario Briceño Iragorry. Estado, Aragua 2013
En el presente trabajo se valoró la gestión local de la basura en la urbanización José Félix Ribas, del municipio Mario Briseño Iragorry, estado Aragua. El diseño de esta investigación es de corte positivista, de campo, descriptivo y no experimental, el mismo se apoyó en una muestra intencional de 191 personas. Para la recolección de los datos se recurrió a la observación directa, la entrevista y la revisión documental se utilizaron el cuaderno de notas y el cuestionario el cual fue evaluado por expertos. De los datos recogidos se puede señalar que el 100 por ciento de los habitantes del sector 3 de José Félix Ribas perciben a la disposición de la basura como un problema, esta misma cantidad de personas afirman que la existencia de vectores de transmisión de enfermedades en su comunidad es generada por la basura, otro aspecto a resaltar es que el 100 por ciento de los entrevistados manifestó insatisfacción con el servicio de recolección de basura de la comunidad y con la poca participación en estas actividades. Se puede concluir que en esta comunidad la gestión local y municipal de la basura y la participación de la comunidad en asuntos relacionados con el ambiente son deficientes para lo cual se recomienda coordinar y fortalecer en la comunidad acciones que permitan el enlace con la alcaldía y otras organizaciones sociales para el diseño conjunto de gestión, con la que se contribuya a mejorar el saneamiento ambiental en la comunidad del sector 3 de José Félix Ribas.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.