Ecología humana y enfermedad de chagas

Por: Colaborador(es): Series ; 18Detalles de publicación: dic. 1978Descripción: 248-258Tema(s): Resumen: En el presente trabajo se intentan correlacionar algunos conceptos básicos de epidemiología y de ecología humana con los datos disponibles sobre el parásito, vectores y hospederos de Trypanosoma cruzi. El presente enfoque diferencia el ecosistema natural del sistema humano o antroposistema cuyas especiales características permiten que la infección tripanosómica se presente con características endémicas en casi todos los países de América Latina. Este enfoque, primera parte de un trabajo mas extenso que seguirá publicándose, permite encarar medidas de control mediante la manipulación ambiental. Ante el fracaso de la lucha de los triatominos por sus altos índices de reinfestación domiciliaria, se considera de interés encarar el control integrado (au)Existencias: 4
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En el presente trabajo se intentan correlacionar algunos conceptos básicos de epidemiología y de ecología humana con los datos disponibles sobre el parásito, vectores y hospederos de Trypanosoma cruzi. El presente enfoque diferencia el ecosistema natural del sistema humano o antroposistema cuyas especiales características permiten que la infección tripanosómica se presente con características endémicas en casi todos los países de América Latina. Este enfoque, primera parte de un trabajo mas extenso que seguirá publicándose, permite encarar medidas de control mediante la manipulación ambiental. Ante el fracaso de la lucha de los triatominos por sus altos índices de reinfestación domiciliaria, se considera de interés encarar el control integrado (au)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.