Análisis de la promoción para la salud en el marco de la nueva institucionalidad del sistema nacional público de salud en el período de 1999-2013
Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 47 p. tabls Tipo de soporte:- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/A3/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013
Incluye 30 referencias bibliográficas
Promoción para la salud
La promoción para la salud como campo conceptual y de prácticas y como estrategia política
La promoción para la salud es una obligación de cada estado y forma parte de lo que se conoce como salud pública
La salud se concibe como un bien social de múltiples confluencias de factores asociados a la calidad de vida
La salud hay que enternderla como una realidad social compleja y como un proceso social-político, y no circunscrita solo a una atención médica reparativa
La salud entendida como derecho social no significa únicamente proveer de servicios asistenciales a la población, sino valorar lo social desde la aceptación de derechos legítimos universalmente reconocidos
Conferencia internacionales de promoción para la salud 1986-2013
Estructura organizativa de la Dirección General de Programas de Salud año 2013
Se realizó un análisis de la promoción para la salud en el marco de la nueva institucionalidad del sistema nacional de salud pública en el período comprendido entre 1999-2013. Mediante una investigación de tipo documental, se revisó la concordancia de los fundamentos de la promoción, constatado de acuerdo al estado del arte, con lo expresado en los documentos referenciales de las políticas de salud prestados por el estado venezolano: modelo de atención integral, social, barrio adentro, plan nacional de salud 2008-2013-2019, Plan de la Patria 2013-2019, Plan de la Patria en Salud 2013-2019. Se encontró que Política Bolivariana de salud ha sumado y desarrollo aceptados, espacios y acciones propias de la promoción para la salud, pero en una lógica aditiva y declarativa que no ha logrado revertir la configuración de un sistema hospital céntrico.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.