Diseño de un plan educativo para la prevención de infección por Virus del Papiloma Humano VPH en el ambulatorio urbano II Dr. Gaetano Matarozzo, estado Yaracuy año 2014
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 41 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/P4/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 12 referencias bibliográficas
Enfermedades de transmisión sexual ETS
Qué es el virus del papiloma humano genital VPH?
Factores de riesgos
Formas de transmisión del virus del papiloma humano VPH
Manifestación clínicas de infección por virus papiloma humano VPH
Tratamiento
Complicaciones
Síntomas
Medidas preventivas
Recomendaciones para evitar el contagio del VPH
Distribución de frecuencia del conocimiento que poseen las usuarias sobre el Virus del Papiloma Humano VPH que asisten a la consulta de Patología de Cuello del AUII. Dr. Gaetano Matarozzo, estado Yaracuy. 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento que poseen las usuarias sobre el Virus del Papiloma Humano VPH que asisten a la consulta de Patología de Cuello del AUII. Dr. Gaetano Matarozzo, estado Yaracuy. 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento que poseen las usuarias sobre el Virus del Papiloma Humano VPH que asisten a la consulta de Patología de Cuello del AUII. Dr. Gaetano Matarozzo, estado Yaracuy. 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento que poseen las usuarias sobre el Virus del Papiloma Humano VPH que asisten a la consulta de Patología de Cuello del AUII. Dr. Gaetano Matarozzo, estado Yaracuy. 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento que poseen las usuarias sobre el Virus del Papiloma Humano VPH que asisten a la consulta de Patología de Cuello del AUII. Dr. Gaetano Matarozzo, estado Yaracuy. 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento que poseen las usuarias sobre el Virus del Papiloma Humano VPH que asisten a la consulta de Patología de Cuello del AUII. Dr. Gaetano Matarozzo, estado Yaracuy. 2014
Distribución de frecuencia de la opinión de las usuarias sobre las estrategias educativas que se utilizan en la consulta de Patología de Cuello del AUII Dr. Gaetano Matarozzo sobre el Virus Papiloma Humano, estado Yaracuy. 2014
Matriz de Variables
Esta investigación cuantitativa, descriptiva, de campo, tipo proyecto factible, tuvo como objetivo diseñar un plan educativo para la prevención de infección por Virus del Papiloma Humano VPH en el AUII Dr. Gaetano Matarozzo, municipio Peña estado Yaracuy. Año 2014. Los datos se recolectaron en un cuestionario tipo encuesta estructurada, de 20 ítems, con escala tipo dicotómica, para obtener información acerca del conocimiento que tiene las usuarias que asisten al AUII Dr. Gaetano Matarozzo, municipio Peña. Los datos se presentan en cuadros. Los resultados revelan que existe desconocimiento por parte de las usuarias sobre el Virus de Papiloma Humano, esto debido a la falta de orientación en relación a los aspectos generales del virus del Papiloma humano, como: Diagnóstico, factores de riesgo, síntomas, tratamiento y medidas preventivas, convirtiendo en una población educada la cual puede identificar la infección del VPH, y siendo esta menor vulnerable al contagio si sigue las medidas preventivas que se le impartieron en el programa, el cual fue significativo e interesante para las usuarias. Por lo que se recomienda dar a conocer el programa que se diseñó y aplicarlo en la institución cuantas veces sea necesario; así como motivar al personal de enfermería, tanto el comunitario como el asistencial al momento de la educación sanitaria con la finalidad de prevenir infecciones de transmisión sexual como el virus.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.