Propuesta de un programa de seguridad y salud laboral para el hospital Dr Placido Daniel Rodríguez Rivero, desde el laboratorio Lcdo Gerardo García en el estado Yaracuy 2014

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 95 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Accidentes laborales
Programas de seguridad y salud de trabajo
Los laboratorios de análisis clínicos constituyen un área en la cual coinciden muchos agentes potencialmente agresivos
Distribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a los procesos de trabajo Yaracuy 2014
Distribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a los procesos administrativos Yaracuy 2014
Distribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a condición ambiental Yaracuy 2014
Distribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a condición social Yaracuy 2014
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: Para el mejor desarrollo de las instituciones, los programas de salud y seguridad laboral, permiten garantizar un ambiente de trabajo adecuado y dar cumplimiento a las exigencias establecidas en la legislación. La presente investigación tiene como objetivo general proponer un programa de seguridad y salud laboral para el Hospital Dr. Placido Daniel Rodríguez Rivero, desde el laboratorio Lcdo. Gerardo García en el estado Yaracuy. 2014. Fue un estudio descriptivo de campo, no experimental tipo proyecto factible, en el cual se aplicó una guía de observación y luego se diseñaron dos instrumentos de investigación debidamente validados a través de la técnicas del juicio de experto y posteriormente a uno de ellos se les realizo la prueba de confiabilidad, el primer instrumento contó con 6 ítems tipo mixto, mientras que el segundo contó de 14 ítem de tipo policotómicas, la muestra quedo conformada por 2 directivos y 46 trabajadores, sus resultados fueron analizados a través de la distribución de frecuencia, representándolos en forma absoluta y porcentual. Como resultante se presenta un programa de seguridad y salud laboral para el laboratorio del referido hospital, entre las conclusiones se puede decir que este programa será guía para tomar decisiones para prevenir, identificar, controlar o minimizar los riesgos de accidentes que puedan originar daños a personas, instalaciones, y al medio ambiente se recomienda preparar al personal a través de una debida formación, para lograr una conciencia de prevención, protección y que puedan actuar con seguridad ante los casos de emergencia.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/C35/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 25 referencias bibliográficas

Accidentes laborales

Programas de seguridad y salud de trabajo

Los laboratorios de análisis clínicos constituyen un área en la cual coinciden muchos agentes potencialmente agresivos

Distribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a los procesos de trabajo Yaracuy 2014

Distribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a los procesos administrativos Yaracuy 2014

Distribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a condición ambiental Yaracuy 2014

Distribución de frecuencia de la opinión que tienen los trabajadores del laboratorio Lcdo. Gerardo García en relación a condición social Yaracuy 2014

Para el mejor desarrollo de las instituciones, los programas de salud y seguridad laboral, permiten garantizar un ambiente de trabajo adecuado y dar cumplimiento a las exigencias establecidas en la legislación. La presente investigación tiene como objetivo general proponer un programa de seguridad y salud laboral para el Hospital Dr. Placido Daniel Rodríguez Rivero, desde el laboratorio Lcdo. Gerardo García en el estado Yaracuy. 2014. Fue un estudio descriptivo de campo, no experimental tipo proyecto factible, en el cual se aplicó una guía de observación y luego se diseñaron dos instrumentos de investigación debidamente validados a través de la técnicas del juicio de experto y posteriormente a uno de ellos se les realizo la prueba de confiabilidad, el primer instrumento contó con 6 ítems tipo mixto, mientras que el segundo contó de 14 ítem de tipo policotómicas, la muestra quedo conformada por 2 directivos y 46 trabajadores, sus resultados fueron analizados a través de la distribución de frecuencia, representándolos en forma absoluta y porcentual. Como resultante se presenta un programa de seguridad y salud laboral para el laboratorio del referido hospital, entre las conclusiones se puede decir que este programa será guía para tomar decisiones para prevenir, identificar, controlar o minimizar los riesgos de accidentes que puedan originar daños a personas, instalaciones, y al medio ambiente se recomienda preparar al personal a través de una debida formación, para lograr una conciencia de prevención, protección y que puedan actuar con seguridad ante los casos de emergencia.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.